• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
MondoMarketing

MondoMarketing

El blog de Mondo, donde emprendedores podrán encontrar inspiración sobre Marketing Digital y creatividad y diseño web.

  • Marketing Digital
    • Redes Sociales
    • SEO
  • Diseño web
  • Emprendimiento
  • Creatividad
    • Diseño gráfico
  • Recursos gratis
  • Descubre Mondo

admin

Días especiales junio 2023

29 mayo, 2023 by admin

A punto de llegar el verano, os traemos la lista de días especiales del mes de junio. La forma ideal de conectar con tu público.

01 de junio

  • Día Mundial de las Madres y los Padres
  • Día Mundial de los Arrecifes
  • Día Mundial de la Leche

02 de junio

  • Día Mundial de Lucha contra la Miastenia Gravis
  • Día Mundial del Donut (Estados Unidos)

03 de junio

  • Día Mundial de la Bicicleta
  • Día Internacional del Sommelier
  • Día Mundial del Parkour

04 de junio

  • Día Internacional de los Niños Inocentes Víctimas de Agresión
  • Día Mundial de la Fertilidad
  • Día Mundial del Superviviente de Cáncer
  • Día Mundial del yo-yo

05 de juno

  • Día Mundial del Medio Ambiente
  • Día Internacional de la Lucha Contra la Pesca Ilegal no declarada y no reglamentada

06 de junio

  • Día Mundial de los Pacientes Trasplantados
  • Día de la Lengua Rusa
  • Día Mundial de Concienciación sobre la importancia del control de plagas
  • Día Mundial de la Hidradenitis Supurativa

07 de junio

  • Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
  • Día Mundial de los Derechos del Nacimiento
  • Día Mundial del Vencejo
  • Día Mundial del Corredor
  • Día Mundial de Concienciación del Síndrome de Tourette

08 de junio

  • Día Mundial de los Océanos
  • Día Mundial de Lucha contra la Falsificación y la Piratería
  • Día Mundial del Funcionario Judicial
  • Día Internacional de los Tumores Cerebrales

09 de junio

  • Día del Pato Donald
  • Día Internacional de los Archivos

10 de junio

  • Día Internacional de la Heráldica
  • Día Mundial de la Ginebra
  • Día Mundial del Modernismo
  • Día Mundial de Tejer en Público
  • Día Mundial de la Enfermedad de Andrade

11 de junio

  • Día Mundial del Cáncer de Próstata
  • Día Internacional del Síndrome KBG

12 de junio

  • Día Mundial contra el Trabajo Infantil
  • Día Internacional del Doblaje

13 de junio

  • Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo
  • Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel
dias especiales abril mondo

14 de junio

  • Día Mundial del Donante de Sangre

15 de junio

  • Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
  • Día Mundial de la Tapa
  • Día Global del Viento
  • Día Mundial del Cáncer de Riñón

16 de junio

  • Día Mundial de las Tortugas Marinas
  • Día Internacional del Niño Africano
  • Día Internacional de las Remesas Familiares
  • Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo en Lucha de Sudáfrica
  • Día Internacional de la Biotecnología

17 de junio

  • Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
  • Día Internacional del Surf
  • Día Mundial de los Malabares

18 de junio

  • Día de la Gastronomía Sostenible
  • Día Mundial del Orgullo Autista
  • Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio
  • Día Mundial contra la Incineración
  • Día Internacional del Sushi
  • Día Internacional del Falafel
  • Día del Padre (EEUU e Iberoamérica)
  • Día Internacional del Picnic

19 de junio

  • Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos

20 de junio

  • Día Mundial del Refugiado
  • Yellow Day, el Día más feliz del año
  • Día Mundial del Wi-Fi
  • Día Mundial de la Distrofia Muscular FacioEscapuloHumeral

21 de junio

  • Día Internacional de la Celebración del Solsticio
  • Día Internacional del Sol
  • Solsticio de Verano
  • Día Mundial del Selfie
  • Día Internacional del Yoga
  • Día Mundial de la Jirafa
  • Día Mundial de la Hidrografía
  • Día Mundial del Skate
  • Día Internacional de la Educación No Sexista
  • Día Europeo de la Música
  • Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
  • Día Internacional de la Aniridia
  • Día Internacional de SYNGAP
  • Día Mundial de llevar al Perro al Trabajo

22 de junio

  • Día Internacional de los Bosques Tropicales
  • Día del Futbolista Argentino
  • Día Mundial de las Mujeres Sin Ropa Interior
  • Día Internacional del Volkswagen Escarabajo

23 de junio

  • Día Internacional de las Viudas
  • Noche de San Juan
  • Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería
  • Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública
  • Día Internacional del Síndrome de Dravet

24 de junio

  • Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética
  • Día Internacional del Maquillador
  • Día Mundial de los Pitufos
  • Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia

25 de junio

  • Día de la Gente de Mar
  • Día Mundial Antitaurino
  • Día Mundial del Vitiligo

26 de junio

  • Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura
  • Día Mundial de la Refrigeración

27 de junio

  • Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas
  • Día Internacional de las Personas Sordociegas
  • Día Mundial del Microbioma

28 de mayo

  • Día Internacional del Orgullo LGBT o Día del Orgullo Gay
  • Día Mundial del Árbol
  • Día Internacional del Piercing Corporal
  • Día Mundial de la Fenilcetonuria

29 de junio

  • Día Internacional de los Trópicos
  • Día Mundial del Diseño Industrial
  • Día Europeo de la Esclerodermia

30 de junio

  • Día Internacional de los Asteroides
  • Día de las Redes Sociales
  • Día Internacional del Parlamentarismo
  • Día Mundial de la Artrogriposis Múltiple Congénita

Archivado en:Recursos gratis

¡No cometas estos errores básicos en SEO!

16 mayo, 2023 by admin

Como duseño de una pequeña o mediana empresa, seguramente también seas dueño de un sitio web y seguramente hayas escuchado hablar de SEO. SEO responde a las siglas de Search Engine Optimization y se trata de la optimización para aparecer en buscadores.

La optimización de motores de búsqueda es una parte esencial del éxito en internet. Sin embargo, aunque todos sabemos que es importante, lo aplicamos a veces de manera poco profesional y muchos cometemos errores básicos que pueden afectar negativamente el ranking de tu sitio web.

Aquí te presentamos algunos de los errores más comunes:

No saber cuáles son tus principales palabras clave

Realizar un KW research o, en nuestro idioma, estudio de palabras clave, es esencial para saber qué palabras son las que necesitamos posicionar en nuestro negocio. ¿Y por qué necesitamos posicionarlas? Porque son las que buscan nuestros potenciales clientes. Como emprendedores y expertos SEO, nuestro objetivo es que quien nos busque, nos encuentre.

La investigación de palabras clave es el primer paso para obtener un buen posicionamiento en los motores de búsqueda. Sin embargo, muchos dueños de sitios web no realizan un análisis adecuado de palabras clave. Utilizar palabras clave incorrectas o irrelevantes puede hacer que tu sitio web aparezca en búsquedas irrelevantes (tendrán mucho porcentaje de rebote) y disminuir el tráfico web de calidad.

No optimizar los títulos y meta descripciones

Los títulos y las meta descripciones son los primeros elementos que ven los visitantes de tu sitio web en los resultados de búsqueda, y son cruciales para atraer su atención. Si no los optimizas correctamente, puedes perder visitantes y oportunidades de conversión.

No utilizar etiquetas de encabezado o utilizarlas mal

Los encabezados son importantes para organizar el contenido de tu sitio web, pero también son importantes para el SEO. Las etiquetas de encabezado (H1, H2, H3, etc.) son un indicador de la jerarquía de contenido en tu sitio web, y deben ser utilizadas correctamente.

Aquí algunos tips para que lo apliques adecuadamente y revises tu página web AHORA MISMO.

  • Ha de haber un único h1 por cada página, éste tiene que estar arriba del todo y responder a la intención de búsqueda principal de la página.
  • No debe haber por debajo de h3. Al menos no será relevante para Google.
  • Han de estar ordenados, Google primero lee h1, luego h2, por lo que es importante que haya una jerarquía en el contenido.

No crear contenido de calidad

El contenido de calidad es el rey en el SEO. Si tu sitio web no tiene contenido relevante y útil para tus potenciales clientes y usuarios, los motores de búsqueda no lo considerarán relevante y no lo posicionarán bien en los resultados de búsqueda.

Es esencial crear un blog para tu sitio, además de revisar y optimizar todos los textos de tu web para que la estrategia SEO de tu negocio funcione.

¿Por qué tener un blog? ¿Es necesario tener un blog?

No tener un sitio web responsive

A día de hoy es imposible concebir que siga habiendo webs que no estén optimizadas para dispositivos móviles, pero seguramente que las haya y es un gran error. El tráfico en dispositivos móviles está creciendo cada día más, por lo que tu sitio web debe ser responsive y optimizado para una experiencia de usuario óptima. Si tu sitio web no está optimizado para dispositivos móviles, los motores de búsqueda no lo considerarán interesante para los usuarios móviles y no lo mostrará en los resultados de búsqueda. ¿Te imaginas la de oportunidades que estás desperdiciando por no optimizar tu sitio web?

Estos son solo algunos de los errores básicos que debes evitar en el SEO. Si deseas aprovechar al máximo tu sitio web, asegúrate de investigar palabras clave, optimizar los títulos y meta descripciones, utilizar etiquetas de encabezado, tener contenido de calidad y tener un sitio web responsive.

Si quieres seguir profundizando por tu cuenta en el SEO on-page de tu página web, te recomendamos este artículo.

Principales aspectos a mejorar en el SEO on page de tu web

¡No cometas estos errores y asegúrate de que tu sitio web tenga el mejor posicionamiento en los motores de búsqueda!

Si esto te abruma y estás muy perdido, en mondo podemos ayudarte a realizar una auditoría SEO, así como las implementaciones necesarias y plan de contenidos de calidad para asegurar que tu web aparezca en las primeras posiciones.

Archivado en:Marketing Digital, SEO

Marketing digital para pequeños negocios. Por donde empezar

28 abril, 2023 by admin

Tanto si acabas de empezar tu pequeño negocio como si llevas varios años con él en el mundo analógico, el estar en Internet puede resultar abrumador. ¿Por donde empiezo? ¿Cómo hago que me encuentren en Google? ¿Tengo que tener redes sociales?

A menudo sois muchos los que nos venís con todas estas dudas, y es normal. Vamos a tratar a través de este artículo de establecer unos mínimos por donde empezar si queremos comenzar a tener presencia online en nuestro pequeño negocio.

Por dónde empezar con el Marketing Digital si mi negocio es pequeño

Vale, lo primero vamos a establecer el criterio por el que vamos a escoger el siguiente listado de acciones, estrategias y/o medios que vamos a elaborar. Hay muchos criterios por los que podemos escogerlo, nosotros ahora mismo os vamos a decir los mínimos indispensables. Los que la relación recursos/retorno es más alta hablando sobre todo de ventas.

Hay muchos que pueden proporcionarnos múltiples beneficios, pero si estamos empezando lo más normal es que necesites nuevos clientes y rápido y a eso vamos hoy con esa lista.

Página web

Es el mínimo indispensable, puede ser algo básico, pero es necesario tener presencia online mediante una página web para centrar todos los esfuerzos que hacemos en el resto de canales. Puedes empezar con una landing page (página de aterrizaje) en la que simplemente ponga tu propuesta de valor principal y tu contacto. No servirá para posicionar online, pero al menos podrás enviársela de manera sencilla a modo de tarjeta de visita a tus posibles clientes.

Si vamos a algo más elaborado, la página web ha de contar todo lo indispensable para conocer tu negocio y qué es lo que te hace único: tus servicios, tus soluciones, pero no de un modo descriptivo, debemos contar cómo ayuda a tus potenciales clientes. Qué les aportas.

Podríamos quedarnos horas hablando de página web pero espero que con esto hayas comprendido que de momento, es el paso 1 en tu camino hacia la presencia online.

Perfil de Google

Seas del sector que seas, te interesa aparecer en Google y en Google maps. Incluso si no tienes tienda física, el perfil de Google te ayuda a ganar visibilidad en el buscador y conseguir mayor tráfico orgánico. De nuevo, ¿qué es lo mínimo que debemos trabajar?

Debemos crear el perfil y completar el mayor número de campos posibles: descripción, servicios, horario, fotos, logo, y además, muy importante contactar a antiguos y actuales clientes para que te dejen una reseña. Importante, no hagas la típica de pasárselo a todos tus amigos. Trata que sean clientes de verdad que hayan estado contentos con tu servicio. A los que no, no les escribas, claro.

También es interesante que publiques actualizaciones, prácticamente como si fuera una red social para generar contenido en esta plataforma.

Correo electrónico profesional

Seguimos en un escenario muy comedido, y creo que el tener un correo profesional es algo básico para indicar que estás presente en internet y sabes de lo que hablas. Las empresas que siguen teniendo su correo electrónico con gmail o hotmail dan una sensación de menor profesionalidad.

Y ahora sí, se acabo lo «fácil» vamos al trabajo duro.

De momento ya hemos creado unas bases para nuestro negocio. Ahora toca hacer lo que ya cuesta más tiempo/dinero.

Redes Sociales

Las redes sociales están a medio camino entre el mínimo indispensable y lo que ya es a mayores. ¿Por qué? porque podemos tener un mínimo indispensable que sería un perfil de Instagram, una página de Facebook e ir publicando al menso algo. El problema es que si eso no lo hacemos de manera profesional y con una estrategia detrás no servirá de nada. Y no sólo eso, puede restarnos imagen y notoriedad de marca. Por lo que, sino estás seguro de mantener un buen perfil en redes sociales, es mejor que no lo tengas.

En el caso de que te lances y creas que tienes tiempo y dinero para ello. ¡genial! porque las redes sociales van a ayudarte a generar notoriedad de marca, crear una comunidad, e incluso, generar ventas.

Blog

¿He de tener un blog? La respuesta es sí. Sí, si quieres captar tráfico a través de Google y lograr un posicionamiento orgánico.

¿Por qué tener un blog? ¿Es necesario tener un blog?

El problema de esto, es que requiere recursos, por lo que por ello no está en los mínimos indispensables, aunque sin duda podrá ayudarte mucho en tu estrategia a medio largo plazo en el terreno online.

SEM

¿Debo pagar a Google para aparecer en buscadores? La respuesta es: depende. Y es que todo va a depender de los recursos económicos que tengas y la prisa por validar una idea de negocio o el negocio en sí. Pagar campañas de Paid Media es la forma más rápida de conseguir tráfico, pero su inversión mínima recomendada es de 200-300€ al mes.

Esperemos que os haya aclarado las ideas sobre cómo comenzar a tener presencia online si tu negocio es pequeño.

Para cualquier consulta, entra en https://mondoestudio.es/contacto y estaremos encantados de atenderte.

Archivado en:Marketing Digital

Días especiales mayo 2023

24 abril, 2023 by admin

Es importante buscar las fechas clave que compartir con tus potenciales clientes y usuarios. Te dejamos aquí los principales para el mes de mayo de 2023.

01 de mayo

  • Día Internacional de los Trabajadores
  • Día Mundial del Amor
  • Día Mundial de la Enfermedad de Lyme
  • Día Internacional de la Anemia de Fanconi

02 de mayo

  • Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar
  • Día Mundial del Asma
  • Día Mundial del Atún

03 de mayo

  • Día Mundial de la Libertad de Prensa
  • Día Mundial de la Salud Mental Materna
  • Día Internacional de los Bomberos
  • Día Mundial de la Contraseña

04 de mayo

  • Día Internacional de los Bomberos
  • Día Mundial de la Contraseña
  • Día de Star Wars

05 de mayo

  • Día Internacional de la Matrona
  • Día Mundial del Patrimonio Africano
  • Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar
  • Día Mundial de la Higiene de Manos
  • Día Mundial de la Lengua Portuguesa
  • Día Internacional de la Tuba

06 de mayo

  • Día Internacional sin Dietas
  • Día Mundial de la Filatelia
  • Día Internacional de la Osteogénesis Imperfecta
  • Día Mundial del Acordeón
  • Día Internacional de Lucha por la Liberación de la Marihuana
  • Día Internacional del Cervecero Artesanal
  • Día del Cómic Gratis
  • Día Mundial de la Jardinería nudista

07 de mayo

  • Día de la Madre
  • Día Mundial de la Risa
  • Día Mundial de los Huérfanos del Sida

08 de mayo

  • Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
  • Jornadas de Recuerdo y Reconciliación en Honor de Quienes Perdieron la Vida en la Segunda Guerra Mundial
  • Día Mundial del Cáncer de Ovario
  • Día Mundial del Burro

09 de mayo

  • Día de Europa
  • Día Mundial de los Calcetines Perdidos

10 de mayo

  • Día Mundial de la Gestión de Instalaciones
  • Día Internacional de los Arganes

12 de mayo

  • Día Internacional de la Sanidad Vegetal
  • Día Internacional de la Enfermera
  • Día Europeo de las PYMEs
  • Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica
  • Día Internacional de las Mujeres Matemáticas

13 de mayo

  • Día del Niño Hospitalizado
  • Día Mundial de las Aves Migratorias
  • Día Mundial del Comercio Justo
  • Día Mundial del Entrenador de Fútbol
  • Día Internacional del Hummus

14 de mayo

  • Día de la Madre (Venezuela, Colombia, EEUU y otros países)

15 de mayo

  • Día Internacional de las Familias
  • Día Internacional de la Objeción de Conciencia

16 de mayo

  • Día Mundial de la Luz
  • Día Internacional de la Convivencia en Paz
  • Día Mundial del Heavy Metal
  • Día Internacional de los Celíacos
  • Día Mundial del Angioedema Hereditario
  • Día Mundial de Concienciación sobre los Defectos Congénitos de la Glicosilación

17 de mayo

  • Día Mundial de Internet
  • Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia
  • Día Mundial del Reciclaje
  • Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información
  • Día Mundial de la Hipertensión Arterial
  • Día Mundial del Horticultor

18 de mayo

  • Día Internacional de los Museos
  • Día Internacional de la Fascinación por las Plantas

19 de mayo

  • Día Mundial del Médico de Familia
  • Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal
  • Día Mundial de la Donación de Leche Materna
  • Día de ir en bicicleta al trabajo

20 de mayo

  • Día Mundial de las Abejas
  • Día Internacional de los Ensayos Clínicos
  • Día Mundial de la Metrología
  • Día Europeo contra la Obesidad
  • Día Mundial del Whisky

21 de mayo

  • Día Internacional del Té
  • Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
  • Día Europeo de la Red Natura 2000
  • Día Internacional del Asistente Virtual
  • Día Mundial de la Repostería

22 de mayo

  • Día Internacional de la Diversidad Biológica
  • Día Internacional del Síndrome 22q11
  • Día Mundial del Pac-Man
  • Día Mundial del Gótico

23 de mayo

  • Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica
  • Día Mundial contra el Melanoma
  • Día Internacional del Fútbol Femenino
  • Día Mundial de la Tortuga

24 de mayo

  • Día Europeo de los Parques Naturales
  • Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme

25 de mayo

  • Día de África
  • Día Internacional de las Manchas Cutáneas
  • Día del Orgullo Friki
  • Día Mundial de la Tiroides

26 de mayo

  • Día Mundial de Drácula

27 de mayo

  • Día de Sensibilización de las Colagenopatías Tipo II

28 de mayo

  • Día Internacional del Juego
  • Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres
  • Día Internacional de la Hamburguesa
  • Día Mundial del Hambre
  • Día Mundial del Cáncer de Sangre
  • Día Internacional de la Higiene Menstrual
  • Día Mundial del perro sin raza

29 de mayo

  • Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas
  • Día Mundial de la Salud Digestiva
  • Día Internacional del Everest

30 de mayo

  • Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
  • Día Internacional del Síndrome Prader Willi

31 de mayo

  • Día Mundial sin Tabaco
  • Día Internacional del Tripulante de Cabina
  • Día Mundial del Loro
  • Día Mundial de la Nutria

Archivado en:Recursos gratis

Por qué tener una web multiidioma (y por qué no)

20 abril, 2023 by admin

Por qué tener un sitio multiidioma

Traducir tu página web a varios idiomas puede ser una oportunidad de apertura de mercado, llegar a un mayor número de gente y lograr un mayor número de clientes. Sin embargo, no es algo sencillo y lleva no sólo tiempo sino también un coste económico asociado. Una de las preguntas que siempre le hacemos a nuestros clientes cuando nos piden traducir su web a varios idiomas es, -¿para qué? ya que gracias a la respuesta que nos den al respecto podemos aconsejarle en la mejor manera de llevarlo a cabo.

A la hora de traducir una web en otro idioma, has de tener en cuenta lo siguiente:

  • Es sólo una traducción o es una web diferente en otro idioma. Me explico: si tienes una tienda online de zapatillas, es fácil que quieras traducirla al portugués por ejemplo para poder hacer envíos a Portugal ya que el coste asociado de envío es similar y a nivel negocio te es interesante. Ahora, imagina que tienes un portal de noticias, quizá las noticias que aquí son relevantes no lo sean en Portugal, ¿es entonces necesario traducir o crear una nueva web en portugués bajo el mismo dominio? No es lo mismo que traducir.
  • Ten en cuenta también el SEO, al igual que el ejemplo anterior, las intenciones de búsqueda aquí en España pueden ser diferentes a las que haya por ejemplo en Reino Unido o Estados Unidos. Por mucho que nuestra web esté traducida al inglés, es posible que no posicionemos en inglés por diferentes motivos.
  • Las malas traducciones, se notan. Hay plugins que veremos más adelante que te pueden realizar una traducción automática de tu web, sin embargo, aunque ha mejorado muchísimo, sigue apreciándose cuando no hay una persona detrás (nativa o experta) traduciendo los contenidos y adaptándolos a las expresiones propias del idioma.

Teniendo en cuenta todo esto, te invitamos a que reflexiones el por qué de la traducción de tu web a otro idioma, y si la respuesta sigue siendo que es rentable y óptimo para tu negocio, continua leyendo.

Tipos de webs con varios idiomas

Aunque lo hemos mencionado en el apartado anterior, es importante recalcar que hay dos formas de traducir tu web en WordPress (aunque también es aplicable a webs en otros lenguajes):

  • Traducir literalmente la web
  • Crear una web paralela bajo el mismo dominio en otro idioma

Para los casos las dificultades técnicas y ventajas son diferentes: En la primera, necesitamos contar con un plugin o librería para traducir la web, y generalmente la encontraremos dentro del mismo dominio, en un directorio. Por ejemplo, si fuera por ejemplo traducir nuestra página web, sería www.mondoestudio.es/en/ Esto no quiere decir que si la opción que elegimos sea la de realizar una web paralela no podamos alojarla dentro del mismo dominio, en un directorio de la misma manera, pero es más común hacerlo directamente en un subdominio (www.en.mondoestudio.es) o incluso comprar un dominio con la extensión pertinente (mondoestudio.uk). Verás que esta última opción es muy común en aplicaciones y webs de gran tamaño.

Tipos de traducciones: automática y humana

Si hemos decidido traducir nuestra web, hemos de ver entonces que se nos abre un abanico de plugins que podemos instalar en WordPress para realizar la traducción. Estos se diferencian en dos grandes grupos: plugins de idiomas de traducción automática y plugins de traducción humana.

¿En qué se diferencian?

Los plugins de traducción automática, crean ellos el contenido a través de Google Translator por ejemplo y motores similares. Aunque es algo que ha avanzado mucho en los últimos años, se aprecia que no es una traducción siempre tan fiel como debería y se puede detectar por el usuario que está realizado por una máquina. Los plugins de traducción humana, crean una interfaz por la cual se introducen manualmente las traducciones de cada una de las páginas y elementos de la web.

Plugins de WordPress para traducir tu web a otros idiomas

Vamos a mostraros un listado de los mejores plugins para lograr una web multiidioma ya sea de manera automática, manual o mixta.

wpml plugin

WPML

Es el Plugin de traducción por excelencia, para nosotros el que empleamos en la mayoría de nuestros proyectos. Es un plugin con una gran trayectoria y buen soporte técnico. Cómo desventaja, no tiene versión gratuita, pero como hemos comentado antes, la traducción de la web es algo que requiere ciertos recursos incluido el plugin de traducción.

Su mayor ventaja es su integración con Woocommerce y su facilidad de uso. Contiene más de 40 idiomas por defecto pero puedes añadirle más.

  • Es compatible con multitud de plugins y themes
  • Permite añadir cadenas PO MO
  • Puedes configurar el idioma dentro del mismo dominio, en un subdominio o incluso en otro exterior (lo que comentábamos al ini
  • No sólo traduce páginas y entradas también te permite traducir menús, widgets, taxonomías y cualquier otro elemento de WordPress necesario en la gestión de idiomas, como los custom post types y campos personalizados.
  • Dispone de traducción automática en caso de requerirse
polylang plugin

Polylang

Polylang es el competidor más directo de WPML tratándose de un plugin de traducción manual, pero esta vez sí, con una versión totalmente gratuita que puede sacaros de un apuro a más de uno.

Traduce entradas, páginas, menús, taxonomías, widgets… Y además, para hacer más directa esa competencia, permite la importación de WPML a Polylang como una de sus funcionalidades.

weglot plugin

Weglot

Es un plugin de WordPress de traducción que combina traducción informática con manual y es también una opción muy versátil. ¿Por qué? Porque te genera una vez instalado y activado una traducción automática de toda tu web la cual puedes ir revisando manualmente.

Hay muchas más opciones pero estas son las que creemos más útiles y mucho más utilizadas. Como siempre, compara y mira dentro del catálogo de WordPress qué plugin es el que crees que se adapta más a lo que necesitas teniendo también en cuenta el número de descargas totales, la puntuación general (y que tenga varias puntuaciones claro) así como la última actualización del plugin.

Si necesitas ayuda con este o cualquier otro tema de tu web, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

mondoestudio.es

Archivado en:Diseño web, Sin categoría

Google Analytics 4 principales diferencias

23 marzo, 2023 by admin

Google nos lleva avisando meses, más de un año, para realizar la correcta migración a Google Analytics 4 ya que Google Universal tal y cómo lo conocemos dejará de existir. El próximo mes de julio (2023) se lanza una nueva versión de Google Analytics: Google Analytics 4. En este artículo queremos hablar de las principales diferencias y ventajas que nos aportará este cambio a nuestro negocio o proyecto online.

Comparación de los datos de Universal Analytics y Analytics 4

Eventos v.s Hits

¿Qué es un hit? Cuando accedemos a un sitio web que tiene instalado el pixel de seguimiento de Google analytics, se genera una orden por JavaScript que envía datos al servidor de Google Analytics, esta información se denomina Hit.

Los hits que tenemos en Universal Analytics son: hits de página, hits de evento, hits de comercio electrónico y hits de interacción social.

En cambio, en Google Analytics 4 hablaremos de eventos, es decir, los tipos de Hits se convertirán en eventos, lo cual consitituye una diferencia fundamental. Los elementos tienen una categoría, una acción, una etiqueta y contiene su propio tipo de hit.

Propiedades Universal Analytics:Tipo de hitPropiedades de Google Analytics 4:Cómo se registra
Vista de páginaEvento
EventoEvento
Redes socialesEvento
Transacción o comercio electrónicoEvento
Tiempo de usuarioEvento
ExcepciónEvento
Vista de aplicación o pantallaEvento

Esta forma de medir los eventos nos dará mucha más información y flexibilidad sobre los datos que recogemos, por ejemplo de la interacción que tienen nuestros usuarios con nuestro contenido.

Sesiones en Google Analytics 4

Cómo el propio Google nos define en su manual: Una sesión es un conjunto de interacciones de usuario con su sitio web en un periodo determinado.

En Universal Analitics, una sesión contiene una serie de métricas: vistas de página, eventos, y transacciones. En general esa sesión termina a los 30′. Sin embargo en Google Analytics 4 ésta puede durar hasta que haya una última interacción teniendo en cuenta el intervalo de tiempo entre el primer y el último evento de la sesión.

El cálculo de usuarios activos se hará automático en Google Analytics 4 mientras que en Universal había que realizarlo manualmente. El número de usuarios activos puede ser mayor en Analytics 4 que en Universal Analytics debido a esta forma de medición.

En cambio el número de sesiones es posible que se vea algo inferior, ya que el recuento también es diferente. Por ejemplo, en Universal, una campaña nueva es considerada una nueva sesión, algo que no sucede en Google Analytics 4.

Agrupación del contenido

Podemos agrupar el contenido para poder ver y comparar las métricas de cada grupo. Si por ejemplo creamos un grupo que sea: «Hombres/Camisetas» y a continuación detectar qué contenido es en el que más interactúa ese determinado grupo. Esto nos podrá dar oportunidades de negocio y estrategias para crear contenido ad-hoc para cada tipología de grupo que hayamos creado.

Google Analytics sigue creciendo, e iremos aportando novedades al respecto para su mejor implementación en tu sitio web y mejor intervención de los datos para una toma de datos adecuada. De momento, su principal ventaja es lo que ellos han considerado su bandera y es la captación de datos sin perjudicar la privacidad de los usuarios. Y es que en eso sí que Google nos va a dar una gran ventaja.

Cualquier duda al respecto, ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de realizar un plan de marketing personalizado para tu negocio.

Archivado en:Marketing Digital

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 10
  • Ir a la página siguiente »

Copyright © 2023 · mondoestudio · Política Privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}