• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
MondoMarketing

MondoMarketing

El blog de Mondo, donde emprendedores podrán encontrar inspiración sobre Marketing Digital y creatividad y diseño web.

  • Marketing Digital
    • Redes Sociales
    • SEO
  • Diseño web
  • Emprendimiento
  • Creatividad
    • Diseño gráfico
  • Recursos gratis
  • Descubre Mondo

admin

Como cumplir la política de cookies (lgpdi) en WordPress

30 enero, 2023 by admin

Si tienes un negocio te sonará el tema de las cookies y la protección de datos. Sobre todo porque seguramente hayas recibido la visita/llamada de algún profesional que se ofrece a auditarte y ayudarte a gestionarla.

Si no te suena de nada, estás de suerte porque aquí te resolveremos todo lo que tienes que saber para que tu página web cumpla con la Ley de protección de datos tanto en territorio español como europeo.

Nosotros no somos expertos en derecho, por lo que nuestro primer consejo es que acudas a una agencia especializada para que adapte la política a tu caso y asegures su correcto cumplimiento.

Agencia Española de protección de datos

¿Qué son las cookies?

Las cookies son un archivo que instala en tu navegador y proporciona información al administrador de la página web donde se ha generado. No almacena nada privado de tu ordenador, simplemente información relevante a nivel marketing como: tiempo de duración de la visita, si eres usuario nuevo o no, porcentaje de rebote, etc.

Las cookies no están pensadas solo para ayudar al administrador de la web, también a ti como usuario te ayudan almacenando por ejemplo los datos de inicio de sesión cuando vuelves a entrar en un sitio web.

¿Qué tipos de cookies hay?

Hablamos de crear un aviso de cookies para que los usuarios que entren en tu web sepan cuáles utilizas y qué uso haces de ellas. Por ello podemos hacer varias diferenciaciones:

La principal división dentro de este ejercicio es ver cuales son necesarias y cuales son opcionales:

🍪Necesarias

son propias de WordPress y ayudan al inicio de sesión del usuario. No se hace ningún uso más allá de la propia generación del usuario para el sitio web.

🍪Opcionales

Son las que no son necesarias para el correcto funcionamiento de la página web, sino que nos ofrecen información adicional acerca de la sesión.

Otra diferenciación sería en función de la propiedad de las cookies, diferenciando entre propias y de terceros. Si únicamente haces uso de cookies propias, no es necesario que crees un aviso.

🍪Cookies propias

Son archivos que generas tú mismo. Las de WordPress por ejemplo, serían propias.

🍪Cookies de terceros

Si utilizas Analytics, Tag Manager o haces campañas de Google Ads, estarás haciendo uso de herramientas de terceros que instalan sus cookies para poder ofrecerte datos de tu página web y las campañas realizadas. A estas cookies son en las que nos centraremos a la hora de avisar a nuestros usuarios acerca de su existencia.

Otros tipos de cookies:

🍪Cookies de sesión

Son las que únicamente permanecen mientras dura el inicio de sesión en el sitio web para facilitar el acceso. No almacenan ningún tipo de dato adicional.

🍪Cookies permanentes

Este tipo de cookies se instalan en tu navegador y se activan cada vez que entres en el sitio web en cuestión. Tienen una fecha de expiración a partir de la cual ya no funcionan y hay que volver a aceptar la política de cookies para que vuelvan a instalarse.

🍪Cookies de técnicas

Dentro del grupo de las obligatorias, las necesitamos para hacer uso normal de la página web. Por ejemplo, son las que permiten que inicies sesión, compartir contenido en redes sociales…

🍪Cookies Analíticas

Ayudan a almacenar datos sobre las preferencias de los usuarios y comportamiento dentro de nuestra página web.

🍪Cookies Publicitarias

Estas cookies estudian el comportamiento de los usuarios para poder ofrecerles después publicidad relacionada con lo que se supone que le interesa. Por ejemplo, si visitas una página de zapatillas, es fácil que a partir de ahí, gracias a las cookies publicitarias, te aparezcan anuncios relacionados con zapatillas.

🍪Cookies de personalización

Ayudan a guardar algunas de las preferencias de los usuarios dentro del sitio. Por ejemplo cuando escoges el idioma.

Como cumplir con la LGPDI en tu página web

Lo primero, no somos expertos en el cumplimiento de cookies. De hecho desde mondo siempre recomendamos que os asesoreís con expertos ya que de esta manera sabrás a ciencia cierta que estás cumpliendo al 100% con la normativa. Nosotros aplicamos en la web lo que tus asesores nos comentan. Sin embargo, tenemos ciertas nociones para poder informarte y saber si no estás cumpliendo con ella.

  • Ha de haber un aviso, que no sólo informe del uso de cookies sino que haya que aceptarlo y configurarlo para poder seguir navegando y mostrando contenido. Ya no vale el típico «Si sigues navegando aceptas las cookies».
  • Las cookies no obligatorias, no pueden activarse hasta que no lo autorice el usuario. Por tanto va a haber mucha gente que entre en tu página web que estemos discriminando en nuestros informes de Analytics, lo que hará que parezca que tu tráfico a disminuido, aunque no tiene por qué ser así.
  • Has de crear un archivo, visible en el footer y enlazado en el aviso donde aparezca toda la política de cookies de tu sitio web.

¿Cómo cumplo la política de cookies en WordPress?

Si tu página web está realizada en WordPress estás de enhorabuena porque hay multitud de oferta de plugins que te ayudan a cumplirla de manera muy eficiente.

En su configuración, te permite introducir el fragmento de código que activa analytics, de manera que éste no funcione hasta que se de el consentimiento.

Estos son un par de ejemplos que estamos seguros te ayudarán a instalar el aviso de cookies.

GDPR Cookie Compliance (CCPA, DSGVO, Cookie Consent)

GDPR Cookie Compliance (CCPA, DSGVO, Cookie Consent)

CookieYes | GDPR Cookie Consent & Compliance Notice (CCPA Ready)

CookieYes | GDPR Cookie Consent & Compliance Notice (CCPA Ready)

Si necesitas cualquier tipo de ayuda en tu página web, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Archivado en:Diseño web

10 maneras de conseguir tráfico hacia tu página web

16 enero, 2023 by admin

Si estás pensando en crear/contratar una página web para tu negocio o proyecto, has de saber que el siguiente paso es que esa página sea visible y atraiga a usuarios hacia ella.

Quizá parezca algo demasiado obvio pero has de pensar la manera de que manera los usuarios y por tanto posibles clientes van a ser atraídos hacia la página web de tu negocio.

Tipos de tráfico

Primero vamos a ver qué tipos de tráfico existe y cómo conseguirlo.

Tráfico Orgánico

Es el conseguido a través de buscadores. Los potenciales clientes, usuarios realizan una búsqueda y llegan a tu página web a través de uno de los resultados. Pueden llegar a través de la página principal o cualquiera de las otras páginas, incluidos los artículos del blog que son los que se utilizan para este tipo de estrategias. Para conseguir tráfico orgánico lo mejor es realizar una estrategia SEO.

Tráfico Directo

Este es cuando la gente accede a tu web directamente poniendo tu url en el buscador. No realiza una búsqueda de tu marca, directamente introduce https://tudominio.es y aparece en ella. Suelen ser personas a las que les hemos dado el enlace directo a través de algún medio: mail, tarjeta de visita, boca a boca. También podemos ser nosotros mismos o nuestros empleados, por lo que si quieres no distorsionar las métricas en este sentido, puedes utilizar un bloqueador de Analytics.

Tráfico Social

Es el tráfico proveniente de las redes sociales. A través de tus publicaciones y enlaces, los usuarios acceden a tu web ya sea al artículo concreto que has comentado, a un producto, una categoría etc.

Referal o tráfico referenciado

Este tipo de tráfico proviene de otra página web. Sucede cuando una página enlaza a otra ya sea dentro de un artículo, como una mención pagada, etc. Si las webs que enlazan a tu sitio web tienen mayor autoridad de dominio, esto es además más relevante en cuanto al posicionamiento SEO ya que Google lo valora como algo positivo.

Tráfico de Pago

Es el que obtenemos mediante campañas de Google o Social Ads. Gracias a una estrategia de Paid Media puedes aparecer en los primeros puestos de búsqueda de determinadas palabras clave pagando por ello a Google. También puedes aumentar el número de impresiones y conseguir que una publicación en redes sea más visible gracias a patrocinios y campañas de Social Ads.

Y ahora sí, una vez sabemos qué tipos de tráfico hay, vamos a dar 10 maneras de conseguir tráfico de todos estos tipos con pequeñas estrategias y tácticas que te ayudarán a conseguir no sólo más usuarios a tu web, sino también mejorar el posicionamiento y por tanto conseguir más clientes y ventas.

10 formas de conseguir tráfico hacia tu web

1# Escribe un blog

Escribir un blog no sólo te ayuda a posicionarte como experta/o en el sector, también te ayuda a captar tráfico gracias al posicionamiento SEO ya que aumentamos las posibilidades de que nuestro público objetivo nos encuentre a través de ellos. Realiza una estrategia de contenidos SEO para detectar qué palabras clave pueden atraer a tus clientes y escribe sobre ellas.

Si tienes dudas sobre por donde comenzar a escribir un blog, aquí van un par de artículos donde hablamos de ello:

Cómo escribir un artículo en tu blog como un profesional

2# Optimiza tu web para SEO

Si tu web no está optimizada, es muy difícil que consiga tráfico orgánico. Ten en cuenta las palabras clave que busca tu cliente, crea una buena arquitectura web, estructura los contenidos, genera contenido de valor y presta atención al tiempo de carga. Estos consejos son oro si quieres mejorar tu posicionamiento SEO.

Principales aspectos a mejorar en el SEO on-page de tu página web

Core Web Vitals. Qué es y cómo afectan a tu posicionamiento SEO.

¿Quieres analizar el estado de tu web a nivel SEO? Contáctanos y realizaremos una auditoría gratuita para orientarte.

3# Enlaza tu web en tus publicaciones en redes sociales

Cada vez que menciones un servicio, producto o algo referente a tu página web, no te olvides de enlazarlo. La idea es que cada vez llegues a gente nueva y no siempre van a saber tu url o dominio principal. Instagram no deja hacer enlaces directos en las publicaciones (salvo que sean patrocinadas) por lo que deberás publicar en stories.

4# Comparte contenido en grupos de Facebook y LinkedIn

Escucha, presta atención a grupos de Facebook y LInkedIn formados por gente de tu mismo sector o que tienen problemas que tú puedas resolver para facilitarles la url de tu sitio cuando sea necesario.

5# Firma del correo

A menudo enviamos un montón correos a gente que desconocemos por uno u otro motivo. Introduce siempre tu url en tu firma de manera que no se te escape nadie de estar al día de lo que sucede en tu página web.

6# Realiza campañas de Paid Media

Es una de las formas más rápidas y eficientes de conseguir tráfico hacia tu página web. Ideal además si quieres crear un negocio nuevo o validar una idea ya que te dará datos muy interesantes sobre la demografía de tus usuarios y comportamiento dentro de tu sitio web.

7# Participa en fotos y plataformas

Escribe, responde y hazte participativo en foros y plataformas del estilo de Quora para enlazar tu página web cuando sea relevante y captar usuarios.

8# Genera un código QR de tu web

Al igual que con una tarjeta de visita, es posible que necesites a veces darle a alguien un enlace de tu página web en una conversación, etc. Ten a mano un QR o enlaces para enviárselo de manera rápida y sencilla.

9# Colabora en otros blogs

Colabora como experto en blogs del sector e incluye tu web en la firma de tu artículo.

10# Haz una estrategia de email marketing

Crea un lead-magnet en tu página web para conseguir correos electrónicos de posible gente interesada en recibir tus noticias, novedades, promociones etc. De esta manera generarás una lista a la que poder escribir y con el que conseguir tráfico hacia tu web.

Si quieres que charlemos sobre tu proyecto y veamos la mejor forma de conseguir tráfico de calidad hacia tu web. No lo dudes, ponte en contacto con nosotros y te atenderemos encantados.

Archivado en:Marketing Digital

📅 Días especiales febrero 2023

16 enero, 2023 by admin

Aquí tenemos el calendario del community manager más completo con todos los días a tener en cuenta en el mes de febrero.

01 de febrero

  • Día mundial del galgo
  • Día Mundial de la Lectura en Voz Alta

02 de febrero

  • Día de la Marmota
  • Día mundial de las elecciones

03 de febrero

  • Día Internacional del Abogado

04 de febrero

  • Día Mundial contra el Cáncer
  • Día Internacional de la Fraternidad Humana
  • Día del Orgullo Zombie

05 de febrero

  • Día Mundial del Hombre del Tiempo
  • Día Mundial de la Nutella

06 de febrero

  • Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina
  • Día de Bob Marley

07 de febrero

  • Día de mandar una carta a un amigo

09 de febrero

  • Día Internacional de la Lengua Griega
  • Día Mundial de la Pizza

10 de febrero

  • Día Mundial de las Legumbres

11 de febrero

  • Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
  • Día Mundial del Cine
  • Día de los Servicios de Emergencia 112 o Día del 112
  • Jornada Mundial del Enfermo
  • Día Mundial de la Mujer Médica

12 de febrero

  • Día de Darwin
  • Día Mundial contra el Uso de Niños Soldado
  • Día Internacional para la Prevención del Extremismo Violento cuando Conduzca al Terrorismo

13 de febrero

  • Día Mundial de la Radio
  • Día Mundial del Soltero
  • Día Mundial del Infiel o Día Mundial del Amante
  • Día de los Amigos de Internet
  • Día Internacional de la Epilepsia

14 de febrero

  • Día Internacional de Internet Seguro (Safer Internet Day)
  • Día de Mundial de las Cardiopatías Congénitas
  • Día Europeo de la Salud Sexual
  • Día de los Enamorados o Día de San Valentín
  • Día Mundial de los Sonidos Curativos

15 de febrero

  • Día Internacional del Niño con Cáncer
  • Día Internacional del Síndrome de Angelman
  • Día Mundial del Hipopótamo

16 de febrero

  • Carnaval
  • Día de los Amores Imposibles

17 de febrero

  • Día Internacional del Juego Responsable
  • Día Mundial de la Resiliencia del Turismo

18 de febrero

  • Día Internacional del Síndrome de Asperger
  • Día Mundial del Pangolín
  • Día Mundial de las Ballenas

19 de febrero

  • Día Internacional Contra la Homofobia en el Fútbol

20 de febrero

  • Día Mundial de la Justicia Social
  • Día Internacional del Gato
  • Día Mundial de Amar a tu mascota
  • Dia Internacional de la Pipa

21 de febrero

  • Día Internacional de la Lengua Materna
  • Día Internacional del Guía de Turismo

22 de febrero

  • Día Europeo de la Igualdad Salarial
  • Día Mundial de la Encefalitis
  • Día del Pensamiento Scout

23 de febrero

  • Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio

24 de febrero

  • Día Mundial del Barman

25 de febrero

  • Día Internacional del Implante Coclear

26 de enero

  • Día Mundial del Pistacho

28 de febrero

  • Día Mundial de las Enfermedades Raras
  • Día Mundial de la Esterilización Animal

Archivado en:Recursos gratis

Cómo puede ayudar el email marketing a tu tienda online

4 enero, 2023 by admin

El email no ha muerto. A pesar del auge de las redes sociales y los numerosos canales de comunicación de los que disponemos hoy en día, es uno de los que mejores resultados nos puede reportar en una estrategia comercial ya sea para captar clientes para tu negocio o para aumentar las ventas de tu tienda online.

Algunos datos sobre el email marketing que te convencerán:

  • Se prevé que haya más de 4.300 millones usuarios de correo electrónico en 2023, actualmente hay 3.900 millones.
  • El 46% de los emails se abre desde dispositivos móviles, si hablamos de profesionales, esta cifra se reduce al 35%
  • EL 73% de los millenials prefiere que las comunicaciones de empresas sean a través del correo electrónico
  • El 59% de los encuestados afirma que los emails de marketing influyen en sus decisiones de compra.

Fuente: Cyberclick

Gracias al email marketing, y en relación al comercio electrónico podemos:

  • Mejorar nuestra notoriedad de marca
  • Crear vínculos con los clientes
  • Captar nuevos clientes
  • Aumentar las ventas
  • Recopilar información

entre otras muchas funciones.

Y entonces, ¿Cómo puede ayudar el email marketing a tu tienda online?

Veamos unas estrategias concretas para que puedas aumentar las ventas de tu ecommerce gracias a una estrategia de correo electrónico. Antes de nada, decir que para muchas de estas acciones es necesario que el usuario acepte vuestra política de protección de datos y confirme que quiere recibir comunicaciones de tipo comercial por vuestra parte.

Emails de proceso de compra

Crea y personaliza los correos que le llegan a tu comprador cuando realiza la compra. Utiliza un lenguaje cercano, que entienda qué es lo que ha comprado y a qué condiciones de compra está sujeto.

Puedes personalizarlos por el tipo de producto o categoría, incluso ser diferente si se trata de un cliente que tiene mayor recurrencia. Si tu tienda online está realizada en WordPress hay múltiples plugins que te pueden ayudar a obtener esa diferenciación. Escríbenos y te echamos un cable 😉

Captar nuevos clientes

A través de la entrega de algo de valor para tus clientes como una guía, un ebook o similar puedes hacer que potenciales clientes se unan a tu lista de suscriptores a los que podrás reimpactar después con emails mostrándoles los productos de tu tienda.

Aumentar las ventas

Puedes segmentar y enviar correos a tus usuarios mostrándoles ofertas concretas. Incluso de nuevo, podemos segmentar y hablarles de los productos que le interesan segmentándolo por un tipo de producto o categoría. También puedes enviar cupones de descuento a toda tu lista de usuarios, o escribirles si ves que han dejado el carrito abandonado o llevan mucho tiempo sin realizar una compra.

Si aún no has creado tu tienda online, puedes escribirnos y realizaremos un presupuesto a medida basándonos en tus necesidades.

Requisitos para crear una tienda online

Archivado en:Marketing Digital

Qué plugins instalar en WordPress

26 diciembre, 2022 by admin

De manera muy breve y para poder ir en seguida a la miga de este artículo os resumimos qué es un plugin, y qué es WordPress.

Qué es WordPress

WordPress es lo que se denomina un CMS, content management system o en español, un gestor de contenidos. Con WordPress podemos crear páginas webs gracias a un sistema de edición y creación cada vez más potente.

Si queremos añadirle funcionalidades extra a WordPress, nuevas configuraciones, cambios en el sistema o en la apariencia etc. podemos hacerlo mediante Plugins.

¿Qué es un plugin?

Un plugin, proviene de plug-in y es un componente de código que añadimos a un determinado software para extender sus funciones sin tener que modificar el código de base.

Vale, guay, dicho esto se abre un mundo de posibilidades infinitos. Dentro de WordPress, puedes entrar en la galería de plugins y disfrutar del inmenso catálogo de plugins que existen.

https://es.wordpress.org/plugins/

De verdad, vas a flipar. Hay tanta oferta que es importante que cuando busques para una funcionalidad concreta, antes de instalarlo verifiques estas tres cosas:

  • Que tiene un número significativo de descargas
  • Que su última actualización es relativamente reciente
  • Que es compatible con tu versión de WordPress

Dicho esto, en la mayoría de casos no nos queda más remedio que instalar y probar para ver si cumple con lo que necesitamos.

Muchos tienen versión gratuita y versión PRO, verifica con soporte que cumple todo antes de comprarlo.

Y ahora sí, vamos a la lista:

Qué plugins debes instalar en tu WordPress

Una primera puntualización, es que depende de para qué sea tu página web y tus requerimientos, vas a necesitar unos plugins u otros, aquí lanzamos una lista de los que creemos indispensables sea cual sea el objetivo de tu web o que pueden ayudarte de alguna forma.

También nos gustaría recalcar, que en el tema de los plugins, como en tantas otras cosas, MENOS ES MÁS. Aunque haya un plugin para cada solución, sobrecargar la web de plugins es negativo para su rendimiento, por lo que piensa mucho los que vayas a instalar y haz un uso responsable.

Plugins para mejorar el SEO de tu web

SEO Yoast

A poco que trabajemos el SEO, tendremos que instalar SEO Yoast, la única opción para no instalarlo es que estés trabajando con el Theme Genesis el cual te incluye muchas de las funcionalidades que añade este plugin.

Con SEO Yoast, puedes mejorar todo el SEO on-page de tu página web y te ayuda, en su versión gratuita, con algunas de las optimizaciones necesarias de SEO técnico. Además, en cada post te hace un pequeño análisis de palabras clave, legibilidad y extensión del contenido.

Realmente es el líder indiscutible.

Otros plugins de SEO:

  • All in one SEO

XML Sitemap

Si utilizas SEO Yoast, él mismo genera un sitemap, el problema, y quizá es que nosotros seamos demasiado perfeccionistas, es que te lo crea dentro de una url que pone yoast, y eso no nos termina de convencer. Con este simple plugin se genera una página sitemap.xml en el que se indexan el resto de sitemaps (productos, posts, paginas, etc).

Imagify o smush

Ambos son plugins para la optimización de imágenes. Son ideales cuando no estás desde cero, y quieres hacer una reducción y optimización en masa lo cual te permiten hacer con su versión de pago.

WP Rocket

Para nosotros, en su versión PRO es uno de los más completos a la hora de mejorar el rendimiento y por tanto los Core Web Vitals de una página web. Aunque bien es verdad que cada proyecto es un mundo y hay que probar siempre varias opciones, WP Rocket nos ha funcionado muy bien en la mayoría arrojando muy buenos resultados.

Enable Media Replace

Si en lugar de hacer la optimización de imágenes en masa lo vais a hacer una a una (por lo que sea) os hará falta este plugin que permite reemplazar imágenes de medios. Parecerá una tontería pero WordPress se pone muy pejiguero cuando nombras a dos imágenes con el mismo nombre y no suele reemplazarlo bien.

WP fastest caché

Si no instalas WP rocket y quieres probar otras combinaciones, WP fastest caché te ayudará a mejorar el rendimiento de tu web y velocidad de carga. Hay otros plugins de caché que también te ayudarán, revisa los criterios que mencionábamos antes (descargas, actualización, compatibilidad) y haz pruebas para escoger el que mejor resultados te arroje.

Otros plugins de caché:

  • Lightspeed caché
  • W3 Total Caché

Podéis verlos todos aquí: https://es.wordpress.org/plugins/search/cach%C3%A9/

Plugins de formularios para WordPress

Contact form 7

Sencillo de utilizar y fiable. Su interfaz ha mejorado mucho con los años y tiene un sistema de drag and drop muy intuitivo para que todo el mundo pueda crear un formulario de contacto en segundos. No almacena los formularios en base de datos o tabla, al menos en la versión gratuita.

Ninja Forms

Muy parecido a Contact form 7 en cuanto a simplicidad y uso, pero sí que te permite almacenar los contactos en WordPress y posteriormente exportarlos a CSV etc si es necesario. Lo cual es muy útil si quieres tener un control real sobre los leads de la página web ya que a veces puede haber correos que se pierdan en el limbo.

Gravity Forms

Ideal para formularios complejos y tests. Es muy potente y te permite realizar desde tests con diferentes resultados, a encuestas de interés. Es bastante más complejo de utilizar que los anteriores, pero también su potencial es mucho mayor.

De momento lo dejamos aquí, pero seguiremos actualizando el artículo con nuevos plugins que puedan seros útiles en vuestras páginas webs.

Si podemos ayudaros en cualquier cosa relacionada con Diseño web y Marketing digital, estaremos encantados de hacerlo.

Archivado en:Diseño web

Libros para emprendedores

14 diciembre, 2022 by admin

10 ideas de libros que regalar a un emprendedor esta navidad

Llega la navidad, y estás ya pensando en los regalos para amigos y familiares. ¿Tienes un emprendedor entre ellos? Te preparamos una lista de los Reyes Magos ideal con los mejores libros para emprendedores. Sorpréndeles esta navidad con un regalo que les inspire, motive y ayude con su proyecto de emprendimiento.

El arte de cautivar

Un libro inspirador cuánto menos, ayuda a saber cómo cautivar a los que te rodean en el mundo laboral y personal. Muy útil y práctico.

Ver más.

El arte de empezar

Del mismo autor, Guy Kawasaki, tenemos también el Arte de emprender. Juntos dan todas las pautas y son un chute inspiracional para cualquier emprendedor.

Ver más

MBA personal

Un manual de supervivencia para emprendedores. Aborda todo lo necesario para saber antes de emprender, muy aplicable al día a día personal.

Ver más

Ikigai

Los secretos de Japón para una vida larga y feliz. Descubrirás qué es el Ikigai, cómo lo aplican los japoneses y cómo puedes aplicarlo tú en tu vida. Muy inspirador.

Ver más

Autónomos

Guía ilustrada para ser tu propio jefe esclavo. Desde un punto humorístico y muy creativo (como no podía ser de otra forma viniendo de Alex Martínez Vidal) nos desvela los puntos claves que ha aprendido en su trayectoria como autónomo.

Ver más

Mañanas milagrosas

6 hábitos que cambiarán tu vida antes de las 8:00h. Descubre cómo cambiar tu vida levantándote un poco antes. Una guía para gestionar mejor tus los ábitos y ser más productivo y feliz.

Ver más

El método Lean Startup

El método Lean Startup ofrece una guía a través de la cual montar un negocio sin derrochar tiempo y recursos antes de tiempo. Un método por el cual podrás validar la idea y monetizarlo de manera gradual.

Ver más

Archivado en:Emprendimiento

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página siguiente »

Copyright © 2023 · mondoestudio · Política Privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}