• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
MondoMarketing

MondoMarketing

El blog de Mondo, donde emprendedores podrán encontrar inspiración sobre Marketing Digital y creatividad y diseño web.

  • Marketing Digital
    • Redes Sociales
    • SEO
  • Diseño web
  • Emprendimiento
  • Creatividad
    • Diseño gráfico
  • Recursos gratis
  • Descubre Mondo

Emprendimiento

Libros para emprendedores

14 diciembre, 2022 by admin

10 ideas de libros que regalar a un emprendedor esta navidad

Llega la navidad, y estás ya pensando en los regalos para amigos y familiares. ¿Tienes un emprendedor entre ellos? Te preparamos una lista de los Reyes Magos ideal con los mejores libros para emprendedores. Sorpréndeles esta navidad con un regalo que les inspire, motive y ayude con su proyecto de emprendimiento.

El arte de cautivar

Un libro inspirador cuánto menos, ayuda a saber cómo cautivar a los que te rodean en el mundo laboral y personal. Muy útil y práctico.

Ver más.

El arte de empezar

Del mismo autor, Guy Kawasaki, tenemos también el Arte de emprender. Juntos dan todas las pautas y son un chute inspiracional para cualquier emprendedor.

Ver más

MBA personal

Un manual de supervivencia para emprendedores. Aborda todo lo necesario para saber antes de emprender, muy aplicable al día a día personal.

Ver más

Ikigai

Los secretos de Japón para una vida larga y feliz. Descubrirás qué es el Ikigai, cómo lo aplican los japoneses y cómo puedes aplicarlo tú en tu vida. Muy inspirador.

Ver más

Autónomos

Guía ilustrada para ser tu propio jefe esclavo. Desde un punto humorístico y muy creativo (como no podía ser de otra forma viniendo de Alex Martínez Vidal) nos desvela los puntos claves que ha aprendido en su trayectoria como autónomo.

Ver más

Mañanas milagrosas

6 hábitos que cambiarán tu vida antes de las 8:00h. Descubre cómo cambiar tu vida levantándote un poco antes. Una guía para gestionar mejor tus los ábitos y ser más productivo y feliz.

Ver más

El método Lean Startup

El método Lean Startup ofrece una guía a través de la cual montar un negocio sin derrochar tiempo y recursos antes de tiempo. Un método por el cual podrás validar la idea y monetizarlo de manera gradual.

Ver más

Archivado en:Emprendimiento

El time Blocking como herramienta de gestión de tiempo

5 diciembre, 2022 by admin

Uno de los descubrimientos que hemos hecho en los últimos años en la gestión de proyectos de mondo, ha sido el método conocido como Time Blocking (lo que en inglés viene a significar algo como bloques de tiempo, o bloqueo de tiempo).

El time blocking es una metodología de trabajo en el cual atribuimos un espacio de tiempo determinado a una tarea determinada.

Cada tarea tiene su tiempo concreto y hay un tiempo para cada tarea.

El time blocking te permite centrarte en una tarea, lo cual te evita distracciones y te ayuda a estar mucho más enfocado y lo importante HACERLA y TERMINARLA. Por el ello, el time blocking es una herramienta ideal para organizar tus tareas tanto en lo personal como en lo profesional para «hacer hueco» a aquellas tareas que siempre se quedan relegadas a un segundo plano y no conseguimos sacar adelante. Por ejemplo, incluye siempre en tu time blocking el hueco para hacer ejercicio, o escribir en tu blog, estas tareas que por no ser urgentes acabas dejando para última hora y acabas por no hacerlas porque al final del día estás completamente agotado/a.

Cómo hacer timeblocking

El timeblocking es algo similar a lo que hacíamos en el el colegio e instituto con el horario de asignaturas. Teníamos a lo largo de la semana x horas de lengua, x de matemáticas y el horario durante todo el semestre no cambiaba.

En realidad consiste en algo así pero con todas las tareas a las que te dedicas día a día, tanto en lo personal como en lo profesional como decimos.

Lo primero que debes saber, es el listado de tareas que has de hacer, su prioridad y el tiempo que te van a dedicar (aprox). Si por ejemplo, tenemos una entrega de una web en dos semanas, y calculamos que le quedan unas 40h para ser terminada, debemos hacer un minimo de 20h a la semana para lo cual podemos, por ejemplo, bloquearnos todas las mañanas a ese proyecto para lograr terminarlo.

Las tareas que más suelen necesitar time Blocking son aquellas que son importantes para ti o tu negocio, pero que no tienen carácter urgente. Al no ser algo con una fecha concreta, nuestro cerebro tiende a dejarlas para el final y acaban por no hacerse. Por ejemplo, con el time Blocking, puedes asegurarte dedicar siempre media hora a la meditación al medio día o dedicar 2h a la semana a la creación de contenido para tu blog.

Así que una recomendación que va muy bien con el time Blocking, es realizar primero una matriz de Eisenhower. Para detectar aquellas tareas que has de incluir en el Time Blocking.

Tips para el Time Blocking

  • Haz un bloque de tiempo para organizar los bloques de tiempo. En realidad es muy sencillo, dedica un día a la semana a organizar toda la semana, o un día del mes incluso. Y ve haciendo mejoras y cambios hasta que lo que ves en tu calendario diario/semanal te guste y vaya acorde con tu propósito.
  • Puedes utilizar un horario en papel o en cualquier herramienta con la que estés familiarizado, pero, si podemos hacer una recomendación, creemos que una de las más potentes es Google Calendar, ya que te permite crear un calendario únicamente para tu timeblocking (incluso puedes hacer uno personal, y otro profesional) y se sincronizará con las reuniones y demás eventos que tengas.
  • Piensa en que es algo fijo pero flexible, no te castigues si has dedicado 15′ más o menos a una tarea. Lo importante es comenzar a hacer aquello que tenías relegado a un segundo plano.
  • Busca el equilibrio, mide y ve haciendo mejoras constantes.
  • No seas demasiado genérico, si pones bloques de tiempo demasiado amplios, acabarás volviendo a dejar tareas olvidadas dentro de ese gran bloque. Si por ejemplo, lo que necesito es crear contenido para el blog de Mondo y lo que me pongo como bloqueo es únicamente MONDO, en ese tiempo probablemente acabe realizando facturas, alguna propuesta o respondiendo a algún cliente. Estoy cumpliendo el timeblocking sí, pero no del todo.

Para nosotros es una herramienta muy muy útil, y de verdad que este artículo lo hemos hecho pensando en los clientes que nos vienen con falta de tiempo para generar el contenido de su web por ejemplo, o planificar algo que creemos le puede hacer crecer como negocio.

Si tienes cualquier duda, tip, consejo o crítica, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Archivado en:Emprendimiento

Ley de Parkinson, ¿qué es?

2 agosto, 2022 by admin

La principal Ley de Parkinson es «el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine». pero, ¿Qué significa realmente esto? ¿Cómo se aplica en nuestro trabajo? ¿Cómo podemos combatirlo? Esta y otras preguntas son las que iremos respondiendo a lo largo de este post.

¿Quién enunció la Ley de Parkinson?

La ley de Parkison fue enunciada por primera vez por Cyril Northcote Parkinson en un artículo ensayístico escrito en The Economist en 1955. Estas leyes las enunció tras la observación del trabajo de funcionarios e informáticos donde también son aplicables las leyes.

¿Cuáles son las leyes de Parkinson?

  1. «El trabajo se expande hasta llenar el tiempo de que se dispone para su realización».
  2. «Los gastos aumentan hasta cubrir todos los ingresos».
  3. «El tiempo dedicado a cualquier tema de la agenda es inversamente proporcional a su importancia» (Parkinson la llamaba ley de la trivialidad).

El trabajo se expande hasta llenar el tiempo de que se dispone para su realización

Eso nos ha pasado a todos, y es que es muy común procrastinar hasta el punto de apurar en la fecha límite de una tarea. Si disponemos de un mes para realizar una tarea, es probable que lo terminemos cuando cumplamos ese mes y no antes.

Los gastos aumentan hasta cubrir todos los ingresos

De igual manera que con el tiempo, tendemos a aumentar los gatos en relación a los ingresos de los que disponemos, de manera que acaban siendo igual que éstos.

El tiempo dedicado a cualquier tema de la agenda es inversamente proporcional a su importancia

Esta Ley también es denominada la «Ley de la Trivialidad» y en ella Parkinson enuncia, tras su observación en empresas dedicadas al sector nuclear, que el tiempo que dedicaban a discutir temas triviales era exagerado. A menudo ocurre que el hacer partícipes a un gran número de personas para temas triviales hará que este tiempo se expanda y se destinen muchos más recursos de los necesarios.

¿Cómo combatir la ley de Parkinson?

Gestión de tiempo:

Realiza un plan de acción y de prioridades. Analiza, marca unos objetivos claros, y crea un plan de acción específico para llevarlo a cabo proponiendo tareas y fechas concretas para cada una de las tareas.

Establece una fecha realista:

A veces ocurre que la ley de Parkinson aparece porque el tiempo del que disponemos para realizar la tarea es mayor al que solemos emplear lo que hace que nos relajemos y procrastinemos. Establece un deadline anterior, y organiza tus tareas en base a eso. Si acabas antes de la fecha, mejor que mejor.

Timeblocking:

El timeblocking significa en crear bloques de tiempo para realizar cierto tipo de tareas. Un tiempo para cada cosa y una cosa cada vez. «Bloquea» un espacio de tiempo a cada tarea de manera que no des lugar a la procrastinación y a la expansión de ésta en el tiempo.

Método Pomodoro:

Ya hablábamos de ella en nuestro post Herramientas para aumentar la productividad. Esta técnica consiste en realizar intervalos de concentración y descanso de unos 25′-5′ respectivamente de manera que evitemos distracciones y podamos aumentar nuestra eficiencia.

Esperemos que te haya resultado interesante y que este artículo te ayude a ser más eficiente y productivo en tu camino hacia el éxito emprendiendo.

Cualquier cosa que necesites, ya sabes que estamos disponibles a través de nuestra web y redes sociales.

Archivado en:Emprendimiento

6 herramientas para aumentar tu productividad en el trabajo

23 mayo, 2022 by admin

Cuando emprendes, asumes que te desdoblas en dos entes: tú como persona y tu negocio. Llegar a todo es complicado, principalmente si se trata de una pequeña empresa donde una misma persona ha de actuar de hombre/mujer orquesta para llegar a todas las tareas diarias.

Es por eso, que organizarse bien es casi una obligación si no queremos quedar mal con algunos clientes, potenciar nuestra marca y crear contenido, necesitamos captar usuarios a la web, ganar visibilidad y encima, hacer deporte y tener tiempo libre. Os damos unas herramientas que os van a ayudar a potenciar vuestra productividad tanto en el trabajo como en la vida privada.

Trello – Herramienta para la gestión de proyectos

Se trata de una aplicación online en la que su principal función es crear lista dentro de las cuales puedes crear tarjetas. Parece que no es gran cosa, pero la versatilidad y la cantidad de funciones que se pueden hacer y organizar con ellas es enorme.

Cuando creas una tarjeta, puedes añadirle además de un título y una descripción, una persona asignada, una fecha límite, una checklist dentro (que posteriormente puedes convertir en nuevas tareas), etiquetas, calendario y un sinfín de cosas.

Uno de los usos más comunes es para la gestión de tareas dentro de un proyecto, en mondo, amantes de las metodologías ágiles, lo utilizamos a modo de Kanban. Creando listas como: TO DO, DOING, VALIDATION, y DONE, donde vamos moviendo las tarjetas según proceda.

De esta manera puedes ver de un solo vistazo el flujo del proyecto: comprobar si hay muchas tareas asignadas a una sola persona, o si hay muchas en revisión, por ejemplo.

Google Keep – Toma de notas

Ayuda a escribir todo lo que necesites tener a mano: desde notas de una reunión, hasta ideas de contenido para Redes Sociales o la lista de la compra.

Te permite tener listas prefijadas para que las tengas visibles al entrar en ella.

Al ser un sistema por columnas, también podría utilizarse a modo de Kanban.

Google Sheets. ¡Para todo!

Usamos Google Sheets para todo: desde la creación de facturas, hasta para tener un control y una estimación de los tiempos y tareas asignadas a cada proyecto.

Disponer de varias plantillas que utilizamos como base en la creación de calendarios de social media, checklist para revisiones web, nos hace ahorrar tiempo cada día.

Google Docs – Para lo que no hacemos con Google Sheets

Se trata de una herramienta de edición de texto colaborativa y en la nube. Sin necesidad de tener ningún programa instalado como (Word, Wordpad, u Openoffice docs) puedes redactar, corregir, y compartir documentos de manera fácil y sencilla.

Tiene varios complementos muy útiles para mejorar tus archivos como un complemento para insertar emojis, iconos, gráficos, incluso diagramas de manera muy intuitiva.

Marinara Pomodoro

Se trata de una extensión de Google Chrome que nos permite aplicar el método pomodoro avisándonos cuando se van cumpliendo los intervalos de concentración y de descanso.

El método Pomodoro consiste en trabajar por bloques de tiempo alternando periodos de trabajo y de descanso. Un ciclo normal de Pomodoro serían 10 minutos de descanso por cada 50 de trabajo por ejemplo. Cuando haces varios ciclos de este tipo puedes configurar tener un descanso mayor

Clockify – Medidor de tiempo

Si quieres ahorrar tiempo, primero tienes que medirlo. Gracias a esta herramienta online puedes medir lo que te llevan tareas concretas de manera muy simple ya que se vincula con todas las herramientas que tengas abiertas: un correo, trello, un documento, de manera que puedas medir lo que le has dedicado a ese documento en concreto. 

Esperamos que os sea de utilidad y que apliquéis estas herramientas a vuestra vida diaria para darle un boost a vuestra productividad.

Archivado en:Emprendimiento

Principio de Pareto o Ley del 80/20

12 mayo, 2022 by admin

Principio de pareto

¿Cómo aplica la Ley de Pareto a tu empresa?

👉 El 80% de tus ingresos provienen del 20% de tus clientes.

👉 El 80% de tus clientes provienen del 20% de tus acciones comerciales y de marketing.

👉 El 80% de las ventas corresponden a ventas del 20% de los productos o servicios.

👉 El 20% de tu tiempo, proporciona el 80% de los beneficios.

¿Cómo sacar partido al principio 80/20?

Cómo en tantas cosas en la vida… la mejor forma de sacarle el máximo partido a la Ley de Pareto es analizando e identificando esos recursos que generan el 80% de los beneficios, ventas, ingresos etc. Volviendo a los ejemplos anteriores, vamos a ver cómo podemos beneficiarnos de esta ley.

👉 El 80% de tus ingresos provienen del 20% de tus clientes. Saca una lista de todos tus clientes, y calcula los ingresos de cada uno de ellos. Identifica cuales son, los que con menos esfuerzo y/o recursos obtienen más ingresos y/o beneficios. Potencia dichos clientes para conseguir así un aumento de tus ingresos.

👉 El 80% de tus clientes provienen del 20% de tus acciones comerciales y de marketing. Está claro que no todas las campañas, acciones de marketing y acciones comerciales funcionan igual. A menudo se cumple que el 80% de nuestros clientes proviene de un 20% de estas acciones. ¿Consejo? Identifícalas y poténcialas. Está claro que funcionan mejor que otras y con un mayor esfuerzo o inversión es probable que sus resultados se incrementen.

👉 El 80% de las ventas corresponden a ventas del 20% de los productos o servicios. Identifica cuales son los productos o servicios que te proporcionan más beneficios ya sea por su mayor rotación o por su mayor rentabilidad.

👉 El 20% de tu tiempo, proporciona el 80% de los beneficios. Sí, hay tareas a las que estás dedicando únicamente un 20% de tu tiempo pero son muy provechosas para tu negocio o proyecto. ¿Cuáles son? ¿Te imaginas los resultados que obtendrías si les dedicaras en vez de un 20% un 50% de tu tiempo?

¿Te ha resultado interesante? En mondo somos unos enamorados del emprendimiento y del Marketing digital, si estás empezando un nuevo proyecto o negocio estaremos encantados de escucharte y charlar para llevar tu negocio a un siguiente nivel. ¡Contáctanos!

Archivado en:Emprendimiento, Glosario marketing

¿Necesita mi negocio una estrategia de Marketing Digital

26 diciembre, 2021 by admin Dejar un comentario

…aún siendo pequeño?

Probablemente estés esperando oír un “no” por respuesta, pero lamento decirte que la única respuesta posible a la pregunta ¿Necesita mi empresa una estrategia de Marketing Digital? es Sí. 

Puedes pensar que sea demasiado pequeña como para estarte preocupando ahora mismo de eso, o puedes pensar que cómo es un negocio basado en el boca a boca y con un local físico no necesitas tener presencia online. Puede que te asuste el tema del marketing digital y lo asocies a grandes ingresos de dinero,a redes sociales con fotos de gatitos pero la verdad es que el Marketing Digital va mucho más allá que todo eso: el Marketing Digital consiste en conocer los canales exactos que utilizan tus potenciales clientes, para atraerlos hacia tu negocio.  

Toda empresa, independientemente del tamaño que sea y de la antigüedad, necesita tener presencia online. 

estrategia digital negocios

¿Que aporta a mi negocio una estrategia de Marketing Digital? 

Visibilidad, notoriedad de marca y finalmente clientes. 

Visibilidad: hoy en día rara es la persona que antes de ir a un restaurante, no lo busca en las reseñas de Google o de alguna otra plataforma especializada. O simplemente, que lo busca en Google Maps para saber cómo llegar. Pues bien, eso es presencia online. Necesitamos ganar visibilidad para que quien busque nuestros servicios, o a nosotros mismos, nos encuentre con la mayor facilidad posible. 

Notoriedad de marca: esto ya parte de una estrategia más compleja, pero a menudo, no basta con ser visibles, sino que necesitamos ser los primeros y los mejores o al menos, que se perciba así frente a nuestra competencia. Una buena estrategia de notoriedad de marca hará que nuestro público objetivo nos identifique como la mejor opción que estaba buscando. 

Clientes: es nuestro objetivo final, sea cual sea nuestro negocio, nuestro objetivo final es cerrar ventas y ganar clientes. ¿O acaso tu negocio es muy pequeño para querer conseguir más clientes? Si no es así, tu empresa sí que necesita una estrategia de Marketing Digital. 

¿Estás pensando en desarrollar una estrategia Digital para tu negocio? ¡No lo dudes!, en Mondo podemos ayudarte. Contáctanos para más información. 

Archivado en:Emprendimiento, Marketing Digital

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Copyright © 2023 · mondoestudio · Política Privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}