• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
MondoMarketing

MondoMarketing

El blog de Mondo, donde emprendedores podrán encontrar inspiración sobre Marketing Digital y creatividad y diseño web.

  • Marketing Digital
    • Redes Sociales
    • SEO
  • Diseño web
  • Emprendimiento
  • Creatividad
    • Diseño gráfico
  • Recursos gratis
  • Descubre Mondo

Marketing Digital

¡No cometas estos errores básicos en SEO!

16 mayo, 2023 by admin

Como duseño de una pequeña o mediana empresa, seguramente también seas dueño de un sitio web y seguramente hayas escuchado hablar de SEO. SEO responde a las siglas de Search Engine Optimization y se trata de la optimización para aparecer en buscadores.

La optimización de motores de búsqueda es una parte esencial del éxito en internet. Sin embargo, aunque todos sabemos que es importante, lo aplicamos a veces de manera poco profesional y muchos cometemos errores básicos que pueden afectar negativamente el ranking de tu sitio web.

Aquí te presentamos algunos de los errores más comunes:

No saber cuáles son tus principales palabras clave

Realizar un KW research o, en nuestro idioma, estudio de palabras clave, es esencial para saber qué palabras son las que necesitamos posicionar en nuestro negocio. ¿Y por qué necesitamos posicionarlas? Porque son las que buscan nuestros potenciales clientes. Como emprendedores y expertos SEO, nuestro objetivo es que quien nos busque, nos encuentre.

La investigación de palabras clave es el primer paso para obtener un buen posicionamiento en los motores de búsqueda. Sin embargo, muchos dueños de sitios web no realizan un análisis adecuado de palabras clave. Utilizar palabras clave incorrectas o irrelevantes puede hacer que tu sitio web aparezca en búsquedas irrelevantes (tendrán mucho porcentaje de rebote) y disminuir el tráfico web de calidad.

No optimizar los títulos y meta descripciones

Los títulos y las meta descripciones son los primeros elementos que ven los visitantes de tu sitio web en los resultados de búsqueda, y son cruciales para atraer su atención. Si no los optimizas correctamente, puedes perder visitantes y oportunidades de conversión.

No utilizar etiquetas de encabezado o utilizarlas mal

Los encabezados son importantes para organizar el contenido de tu sitio web, pero también son importantes para el SEO. Las etiquetas de encabezado (H1, H2, H3, etc.) son un indicador de la jerarquía de contenido en tu sitio web, y deben ser utilizadas correctamente.

Aquí algunos tips para que lo apliques adecuadamente y revises tu página web AHORA MISMO.

  • Ha de haber un único h1 por cada página, éste tiene que estar arriba del todo y responder a la intención de búsqueda principal de la página.
  • No debe haber por debajo de h3. Al menos no será relevante para Google.
  • Han de estar ordenados, Google primero lee h1, luego h2, por lo que es importante que haya una jerarquía en el contenido.

No crear contenido de calidad

El contenido de calidad es el rey en el SEO. Si tu sitio web no tiene contenido relevante y útil para tus potenciales clientes y usuarios, los motores de búsqueda no lo considerarán relevante y no lo posicionarán bien en los resultados de búsqueda.

Es esencial crear un blog para tu sitio, además de revisar y optimizar todos los textos de tu web para que la estrategia SEO de tu negocio funcione.

¿Por qué tener un blog? ¿Es necesario tener un blog?

No tener un sitio web responsive

A día de hoy es imposible concebir que siga habiendo webs que no estén optimizadas para dispositivos móviles, pero seguramente que las haya y es un gran error. El tráfico en dispositivos móviles está creciendo cada día más, por lo que tu sitio web debe ser responsive y optimizado para una experiencia de usuario óptima. Si tu sitio web no está optimizado para dispositivos móviles, los motores de búsqueda no lo considerarán interesante para los usuarios móviles y no lo mostrará en los resultados de búsqueda. ¿Te imaginas la de oportunidades que estás desperdiciando por no optimizar tu sitio web?

Estos son solo algunos de los errores básicos que debes evitar en el SEO. Si deseas aprovechar al máximo tu sitio web, asegúrate de investigar palabras clave, optimizar los títulos y meta descripciones, utilizar etiquetas de encabezado, tener contenido de calidad y tener un sitio web responsive.

Si quieres seguir profundizando por tu cuenta en el SEO on-page de tu página web, te recomendamos este artículo.

Principales aspectos a mejorar en el SEO on page de tu web

¡No cometas estos errores y asegúrate de que tu sitio web tenga el mejor posicionamiento en los motores de búsqueda!

Si esto te abruma y estás muy perdido, en mondo podemos ayudarte a realizar una auditoría SEO, así como las implementaciones necesarias y plan de contenidos de calidad para asegurar que tu web aparezca en las primeras posiciones.

Archivado en:Marketing Digital, SEO

Marketing digital para pequeños negocios. Por donde empezar

28 abril, 2023 by admin

Tanto si acabas de empezar tu pequeño negocio como si llevas varios años con él en el mundo analógico, el estar en Internet puede resultar abrumador. ¿Por donde empiezo? ¿Cómo hago que me encuentren en Google? ¿Tengo que tener redes sociales?

A menudo sois muchos los que nos venís con todas estas dudas, y es normal. Vamos a tratar a través de este artículo de establecer unos mínimos por donde empezar si queremos comenzar a tener presencia online en nuestro pequeño negocio.

Por dónde empezar con el Marketing Digital si mi negocio es pequeño

Vale, lo primero vamos a establecer el criterio por el que vamos a escoger el siguiente listado de acciones, estrategias y/o medios que vamos a elaborar. Hay muchos criterios por los que podemos escogerlo, nosotros ahora mismo os vamos a decir los mínimos indispensables. Los que la relación recursos/retorno es más alta hablando sobre todo de ventas.

Hay muchos que pueden proporcionarnos múltiples beneficios, pero si estamos empezando lo más normal es que necesites nuevos clientes y rápido y a eso vamos hoy con esa lista.

Página web

Es el mínimo indispensable, puede ser algo básico, pero es necesario tener presencia online mediante una página web para centrar todos los esfuerzos que hacemos en el resto de canales. Puedes empezar con una landing page (página de aterrizaje) en la que simplemente ponga tu propuesta de valor principal y tu contacto. No servirá para posicionar online, pero al menos podrás enviársela de manera sencilla a modo de tarjeta de visita a tus posibles clientes.

Si vamos a algo más elaborado, la página web ha de contar todo lo indispensable para conocer tu negocio y qué es lo que te hace único: tus servicios, tus soluciones, pero no de un modo descriptivo, debemos contar cómo ayuda a tus potenciales clientes. Qué les aportas.

Podríamos quedarnos horas hablando de página web pero espero que con esto hayas comprendido que de momento, es el paso 1 en tu camino hacia la presencia online.

Perfil de Google

Seas del sector que seas, te interesa aparecer en Google y en Google maps. Incluso si no tienes tienda física, el perfil de Google te ayuda a ganar visibilidad en el buscador y conseguir mayor tráfico orgánico. De nuevo, ¿qué es lo mínimo que debemos trabajar?

Debemos crear el perfil y completar el mayor número de campos posibles: descripción, servicios, horario, fotos, logo, y además, muy importante contactar a antiguos y actuales clientes para que te dejen una reseña. Importante, no hagas la típica de pasárselo a todos tus amigos. Trata que sean clientes de verdad que hayan estado contentos con tu servicio. A los que no, no les escribas, claro.

También es interesante que publiques actualizaciones, prácticamente como si fuera una red social para generar contenido en esta plataforma.

Correo electrónico profesional

Seguimos en un escenario muy comedido, y creo que el tener un correo profesional es algo básico para indicar que estás presente en internet y sabes de lo que hablas. Las empresas que siguen teniendo su correo electrónico con gmail o hotmail dan una sensación de menor profesionalidad.

Y ahora sí, se acabo lo «fácil» vamos al trabajo duro.

De momento ya hemos creado unas bases para nuestro negocio. Ahora toca hacer lo que ya cuesta más tiempo/dinero.

Redes Sociales

Las redes sociales están a medio camino entre el mínimo indispensable y lo que ya es a mayores. ¿Por qué? porque podemos tener un mínimo indispensable que sería un perfil de Instagram, una página de Facebook e ir publicando al menso algo. El problema es que si eso no lo hacemos de manera profesional y con una estrategia detrás no servirá de nada. Y no sólo eso, puede restarnos imagen y notoriedad de marca. Por lo que, sino estás seguro de mantener un buen perfil en redes sociales, es mejor que no lo tengas.

En el caso de que te lances y creas que tienes tiempo y dinero para ello. ¡genial! porque las redes sociales van a ayudarte a generar notoriedad de marca, crear una comunidad, e incluso, generar ventas.

Blog

¿He de tener un blog? La respuesta es sí. Sí, si quieres captar tráfico a través de Google y lograr un posicionamiento orgánico.

¿Por qué tener un blog? ¿Es necesario tener un blog?

El problema de esto, es que requiere recursos, por lo que por ello no está en los mínimos indispensables, aunque sin duda podrá ayudarte mucho en tu estrategia a medio largo plazo en el terreno online.

SEM

¿Debo pagar a Google para aparecer en buscadores? La respuesta es: depende. Y es que todo va a depender de los recursos económicos que tengas y la prisa por validar una idea de negocio o el negocio en sí. Pagar campañas de Paid Media es la forma más rápida de conseguir tráfico, pero su inversión mínima recomendada es de 200-300€ al mes.

Esperemos que os haya aclarado las ideas sobre cómo comenzar a tener presencia online si tu negocio es pequeño.

Para cualquier consulta, entra en https://mondoestudio.es/contacto y estaremos encantados de atenderte.

Archivado en:Marketing Digital

¿Cómo puede ayudarte una consultoría en marketing digital?

10 abril, 2023 by mondo

Si acabas de aterrizar en el mundo del marketing digital y el emprendimiento, es posible que el término «consultoría digital» te suene algo ajeno. Incluso, si tienes un negocio local: una tienda, un bar, una oficina, un despacho de abogados, o una asesoría es posible que creas que con el flujo de clientes actual no tienes ningún tipo de presencia online ni lo necesitas.

Vivimos en un mundo convulso: guerras, crisis virus… nada nos garantiza que nuestro flujo de clientes permanezca inmutable. Tampoco nos lo va a garantizar el mundo online, pero nos abre una puerta a captar más clientes por un mayor número de canales además del local a pie de calle u oficina.

Qué es una consultoría en marketing digital

Se trata de un servicio ofrecido por un consultor experto en el mundo digital que trata de analizar todos los componentes actuales de tu empresa relacionados con la captación de clientes y presencia online. El resultado es un informe en el que no sólo verás el estado actual de tu empresa en el mundo digital, sino que podrás tener una visión de lo que está realizando la competencia y realizar un mapa de acción a corto, medio y largo plazo.

Fases de una consultoría digital… (en mondo)

Cada consultoría puede diferir un poco en cuanto a las fases, por eso aquí especificamos que es cómo nos gusta trabajarla a nosotros. Ya sabéis que somos unos enamorados de los procesos y metodologías.

Siguiendo dentro de nuestra tónica habitual trabajando dentro del modelo de Design Thinking, la consultoría estratégica sería lo que implica el apartado «Conocer» y es que es necesario indagar en tu negocio lo más posible para poder trazar una estrategia de marketing digital efectiva.

fases design thinking

Análisis

Realizamos un análisis interno de la situación actual de nuestro negocio en Internet. Analizamos las herramientas empleadas y los resultados obtenidos en los últimos años.
El análisis interno se acompaña de una serie de auditorías enfocadas en 4 patas principales:
Presencia online: Dónde se encuentra tu página web y dónde te encuentran y buscan tus potenciales usuarios. Quien está hablando de ti, qué dicen. Necesitamos métricas objetivas de qué hacen los usuarios cuando están en tu web, qué leen, qué pulsan y cómo interactúan con tu servicio o producto online. Nuestros mejores aliados aquí son herramientas como Google Analytics, y Ubersuggest por ejemplo.

  • Auditoría SEO: pasamos a un plano un poco más técnico auditando tu página web y posicionamiento en buscadores.
  • Auditoría en redes sociales: Qué comunidad tiene tu marca, qué tipo de contenido públicas y cual funciona mejor o peor.
  • Auditoría creativa: también analizamos a nivel visual tu marca desde un punto de vista creativo: mensaje, enfoque, estilo, para comprobar si está transmitiendo o no los valores de tu empresa.

Una vez sabemos qué hacemos nosotros, nos interesa saber qué hace la competencia y cómo está el mercado. Por ello realizamos un análisis externo. En él, vemos el posicionamiento online y presencia de los principales competidores y tendencias del mercado.

Gracias a este análisis, sacamos una serie de conclusiones que serán la base de nuestra consultoría en marketing digital.

Definición de objetivos

Una vez tenemos clara la situación actual de la marca y lo que están haciendo en torno a ella, definimos unos objetivos. Recordemos que estos objetivos deben ser SMART:

  • Specific (específicos y concretos)
  • Measurables (medibles)
  • Achievables (alcanzables)
  • Realistic (realistas)
  • Time-bound (limitados en el tiempo)

Definición de estrategia y plan de acción

Con todo esto sobre la mesa, podemos comenzar a trazar la hoja de ruta que vamos a seguir a corto/medio y largo plazo con nuestro negocio para lograr mayores y mejores resultados en el marketing digital.

¿Qué beneficios aporta tener una consultoría en marketing digital?

Son muchos los beneficios que sin duda aportará una consultoría de marketing digital de tu negocio:

Visión global

Podrás tener de manera objetiva una visión tanto interna como externa de tu presencia online y acciones de marketing digital realizas en tu empresa y en la competencia. La información es poder.

Objetivos claros

Sin una consultoría y sin la información recabada en ella, es posible que se caiga en ir implementando acciones de manera aleatoria e impulsiva. Tener un plan trazado te permitirá ir cumpliendo los objetivos poco a poco y mantener la calma ante posibles incertidumbres.

Profesionalidad

Tu empresa dará un salto de cara a su presencia online. Contar con un consultor digital que te aporte tu experiencia y conocimientos en pro de tu negocio es un valor brutal para tu negocio.

Ahorro de tiempo

Olvídate de ir probando cosas de aquí para allá sin un sentido. Ahorra tiempo y recursos centrando el foco en lo que funciona.

¿Para qué negocios es interesante una consultoría en marketing digital?

Cómo decimos, son muchas las ventajas que aporta, y tener conocimiento, control y una hoja de ruta para trabajar el marketing digital y captar más clientes es algo que puede favorecer a prácticamente a cualquier tipo de negocio.
Eso sí, hay algunos puntos claves que te darán la pista de si tu negocio está pidiendo a gritos una consultoría en marketing digital:

  • Acabo de abrir un negocio
  • Tengo tienda o negocio físico y quiero abrirme al mundo digital
  • Mi flujo de clientes está disminuyendo
  • No capto clientes online (no te engañes, a todo el mundo le viene bien vender online)
  • Tengo problemas para cubrir todos los gastos

En mondo estaremos encantados de darle el impulso a tu negocio que necesita elaborando una consultoría de marketing digital para potenciar tu presencia online y captar más clientes a través de internet. Escríbenos sin compromiso y te atenderemos encantados.

Archivado en:Marketing Digital

Google Analytics 4 principales diferencias

23 marzo, 2023 by admin

Google nos lleva avisando meses, más de un año, para realizar la correcta migración a Google Analytics 4 ya que Google Universal tal y cómo lo conocemos dejará de existir. El próximo mes de julio (2023) se lanza una nueva versión de Google Analytics: Google Analytics 4. En este artículo queremos hablar de las principales diferencias y ventajas que nos aportará este cambio a nuestro negocio o proyecto online.

Comparación de los datos de Universal Analytics y Analytics 4

Eventos v.s Hits

¿Qué es un hit? Cuando accedemos a un sitio web que tiene instalado el pixel de seguimiento de Google analytics, se genera una orden por JavaScript que envía datos al servidor de Google Analytics, esta información se denomina Hit.

Los hits que tenemos en Universal Analytics son: hits de página, hits de evento, hits de comercio electrónico y hits de interacción social.

En cambio, en Google Analytics 4 hablaremos de eventos, es decir, los tipos de Hits se convertirán en eventos, lo cual consitituye una diferencia fundamental. Los elementos tienen una categoría, una acción, una etiqueta y contiene su propio tipo de hit.

Propiedades Universal Analytics:Tipo de hitPropiedades de Google Analytics 4:Cómo se registra
Vista de páginaEvento
EventoEvento
Redes socialesEvento
Transacción o comercio electrónicoEvento
Tiempo de usuarioEvento
ExcepciónEvento
Vista de aplicación o pantallaEvento

Esta forma de medir los eventos nos dará mucha más información y flexibilidad sobre los datos que recogemos, por ejemplo de la interacción que tienen nuestros usuarios con nuestro contenido.

Sesiones en Google Analytics 4

Cómo el propio Google nos define en su manual: Una sesión es un conjunto de interacciones de usuario con su sitio web en un periodo determinado.

En Universal Analitics, una sesión contiene una serie de métricas: vistas de página, eventos, y transacciones. En general esa sesión termina a los 30′. Sin embargo en Google Analytics 4 ésta puede durar hasta que haya una última interacción teniendo en cuenta el intervalo de tiempo entre el primer y el último evento de la sesión.

El cálculo de usuarios activos se hará automático en Google Analytics 4 mientras que en Universal había que realizarlo manualmente. El número de usuarios activos puede ser mayor en Analytics 4 que en Universal Analytics debido a esta forma de medición.

En cambio el número de sesiones es posible que se vea algo inferior, ya que el recuento también es diferente. Por ejemplo, en Universal, una campaña nueva es considerada una nueva sesión, algo que no sucede en Google Analytics 4.

Agrupación del contenido

Podemos agrupar el contenido para poder ver y comparar las métricas de cada grupo. Si por ejemplo creamos un grupo que sea: «Hombres/Camisetas» y a continuación detectar qué contenido es en el que más interactúa ese determinado grupo. Esto nos podrá dar oportunidades de negocio y estrategias para crear contenido ad-hoc para cada tipología de grupo que hayamos creado.

Google Analytics sigue creciendo, e iremos aportando novedades al respecto para su mejor implementación en tu sitio web y mejor intervención de los datos para una toma de datos adecuada. De momento, su principal ventaja es lo que ellos han considerado su bandera y es la captación de datos sin perjudicar la privacidad de los usuarios. Y es que en eso sí que Google nos va a dar una gran ventaja.

Cualquier duda al respecto, ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de realizar un plan de marketing personalizado para tu negocio.

Archivado en:Marketing Digital

Cómo aumentar las ventas de tu tienda online

8 febrero, 2023 by admin

Si por algún motivo tus ventas han descendido en los últimos meses o acabas de crear una tienda online y quieres aumentar sus ventas, te proponemos una serie de consejos.

Son varias las acciones que podemos realizar, y las vamos a dividir en dos subsecciones dependiendo de dónde las realicemos: dentro de la propia página o como estrategias externas a ella, además de una serie de reflexiones que deberás realizar en torno a todo el proceso de compra y modelo de negocio de tu marca.

Dentro de tu propia página web o negocio.

Define modelo de negocio y buyer persona

Si has creado una tienda online, es porque seguramente hayas detectado una necesidad en un determinado grupo de clientes, también puede ser porque ya dispusieras de una tienda física y hayas dado el paso hacia la digitalización. En cualquiera de los dos casos es importante definir tu Buyer Persona (público objetivo) y tu propuesta de valor.

Define la propuesta de valor de tu tienda online

¿Qué es lo que te hace único? ¿Por qué comprar en tu tienda en vez de en otras? ¿Cuáles son los productos que mayor beneficio de te generan? ¿Cuáles son los que tienen un mayor volumen de ventas?

En torno a todas estas preguntas surgirá un montón de información que te pondrá en el camino para establecer el mensaje de tu tienda online y dónde focalizar los esfuerzos para aumentar las ventas de tu tienda online.

Define a tu público objetivo de tu ecommerce

Realiza una gráfica en la que aparezcan datos demográficos y de intereses de tu cliente ideal. Esto hará que puedas definir mucho mejor tanto el contenido, como las promociones y acciones comerciales enfocadas en ese público.

Una vez tenemos claro qué promocionar y cómo hacerlo dentro de nuestra tienda online, vamos a mejorar partes directamente en nuestra tienda para aumentar las ventas:

Presta atención al SEO de tu tienda online

Es importante que si queremos aumentar las ventas de nuestra página web, esta atraiga tráfico orgánico hacia ella. Crear una tienda online, es como crear una tienda física en el sentido que has de hacerle saber a la gente que estás ahí. Sino te encuentran, no podrán comparte.

  • Optimiza el SEO on-page de tu tienda online
  • Crea un blog y planifica contenido de interés para tu Buyer Persona
  • Optimiza la velocidad de carga de tu e-commerce

Mejora la experiencia de usuario y embudo de ventas

¿Es satisfactoria la experiencia de tu usuario cuando entra en tu página web? Es importante darle confianza, que la página cargue perfectamente y que sea fácil de navegar.

Además, en el embudo de ventas, es decir, el proceso que ha de seguir desde que ve un producto hasta que llega a pagarlo, ha de ser fácil e intuitivo para que continúen con la compra sin distracciones y sin buscar opciones en otras tiendas similares a la nuestra.

Revisa tu estrategia comercial

Tras haber analizado los productos que te son más rentables y los que generan más ventas, quizá puedas hacer una promoción o estrategia enfocado en tu Buyer persona para aumentar las ventas de determinado producto.

Acciones que hacer en torno a tu negocio (desde fuera de la página web)

Haz una estrategia transversal de Marketing Digital.

Además del SEO, dar visibilidad a tu tienda a través de otras acciones de marketing digital pueden ayudarte a conseguir más tráfico y por lo tanto, habiendo mejorado todo lo que hemos mencionado anteriormente, también las ventas:

  • Plantea hacer una estrategia de email marketing tanto con los clientes que ya están registrados en tu ecommerce como para captar nuevos.
https://mondoestudio.es/blog/como-puede-ayudar-el-email-marketing-a-tu-tienda-online
  • Haz una estrategia de Redes Sociales: Aumenta la comunidad en torno a tu marca gracias a una estrategia en redes sociales mostrando los productos y diferenciándote de tu competencia.
Fases de una estrategia de redes sociales
  • Potencia tu visibilidad con una campaña de Paid Media. Realiza alguna campaña de Google o Facebook Ads para promocionar tu tienda online y llegar a mucha más gente.
  • Colabora con otras webs y marcas para conseguir más visibilidad.

Esperemos que con estos tips hayas podido detectar el problema y conseguir más ventas en tu ecommerce, si podemos ayudarte en algo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Archivado en:Marketing Digital

10 maneras de conseguir tráfico hacia tu página web

16 enero, 2023 by admin

Si estás pensando en crear/contratar una página web para tu negocio o proyecto, has de saber que el siguiente paso es que esa página sea visible y atraiga a usuarios hacia ella.

Quizá parezca algo demasiado obvio pero has de pensar la manera de que manera los usuarios y por tanto posibles clientes van a ser atraídos hacia la página web de tu negocio.

Tipos de tráfico

Primero vamos a ver qué tipos de tráfico existe y cómo conseguirlo.

Tráfico Orgánico

Es el conseguido a través de buscadores. Los potenciales clientes, usuarios realizan una búsqueda y llegan a tu página web a través de uno de los resultados. Pueden llegar a través de la página principal o cualquiera de las otras páginas, incluidos los artículos del blog que son los que se utilizan para este tipo de estrategias. Para conseguir tráfico orgánico lo mejor es realizar una estrategia SEO.

Tráfico Directo

Este es cuando la gente accede a tu web directamente poniendo tu url en el buscador. No realiza una búsqueda de tu marca, directamente introduce https://tudominio.es y aparece en ella. Suelen ser personas a las que les hemos dado el enlace directo a través de algún medio: mail, tarjeta de visita, boca a boca. También podemos ser nosotros mismos o nuestros empleados, por lo que si quieres no distorsionar las métricas en este sentido, puedes utilizar un bloqueador de Analytics.

Tráfico Social

Es el tráfico proveniente de las redes sociales. A través de tus publicaciones y enlaces, los usuarios acceden a tu web ya sea al artículo concreto que has comentado, a un producto, una categoría etc.

Referal o tráfico referenciado

Este tipo de tráfico proviene de otra página web. Sucede cuando una página enlaza a otra ya sea dentro de un artículo, como una mención pagada, etc. Si las webs que enlazan a tu sitio web tienen mayor autoridad de dominio, esto es además más relevante en cuanto al posicionamiento SEO ya que Google lo valora como algo positivo.

Tráfico de Pago

Es el que obtenemos mediante campañas de Google o Social Ads. Gracias a una estrategia de Paid Media puedes aparecer en los primeros puestos de búsqueda de determinadas palabras clave pagando por ello a Google. También puedes aumentar el número de impresiones y conseguir que una publicación en redes sea más visible gracias a patrocinios y campañas de Social Ads.

Y ahora sí, una vez sabemos qué tipos de tráfico hay, vamos a dar 10 maneras de conseguir tráfico de todos estos tipos con pequeñas estrategias y tácticas que te ayudarán a conseguir no sólo más usuarios a tu web, sino también mejorar el posicionamiento y por tanto conseguir más clientes y ventas.

10 formas de conseguir tráfico hacia tu web

1# Escribe un blog

Escribir un blog no sólo te ayuda a posicionarte como experta/o en el sector, también te ayuda a captar tráfico gracias al posicionamiento SEO ya que aumentamos las posibilidades de que nuestro público objetivo nos encuentre a través de ellos. Realiza una estrategia de contenidos SEO para detectar qué palabras clave pueden atraer a tus clientes y escribe sobre ellas.

Si tienes dudas sobre por donde comenzar a escribir un blog, aquí van un par de artículos donde hablamos de ello:

Cómo escribir un artículo en tu blog como un profesional

2# Optimiza tu web para SEO

Si tu web no está optimizada, es muy difícil que consiga tráfico orgánico. Ten en cuenta las palabras clave que busca tu cliente, crea una buena arquitectura web, estructura los contenidos, genera contenido de valor y presta atención al tiempo de carga. Estos consejos son oro si quieres mejorar tu posicionamiento SEO.

Principales aspectos a mejorar en el SEO on-page de tu página web

Core Web Vitals. Qué es y cómo afectan a tu posicionamiento SEO.

¿Quieres analizar el estado de tu web a nivel SEO? Contáctanos y realizaremos una auditoría gratuita para orientarte.

3# Enlaza tu web en tus publicaciones en redes sociales

Cada vez que menciones un servicio, producto o algo referente a tu página web, no te olvides de enlazarlo. La idea es que cada vez llegues a gente nueva y no siempre van a saber tu url o dominio principal. Instagram no deja hacer enlaces directos en las publicaciones (salvo que sean patrocinadas) por lo que deberás publicar en stories.

4# Comparte contenido en grupos de Facebook y LinkedIn

Escucha, presta atención a grupos de Facebook y LInkedIn formados por gente de tu mismo sector o que tienen problemas que tú puedas resolver para facilitarles la url de tu sitio cuando sea necesario.

5# Firma del correo

A menudo enviamos un montón correos a gente que desconocemos por uno u otro motivo. Introduce siempre tu url en tu firma de manera que no se te escape nadie de estar al día de lo que sucede en tu página web.

6# Realiza campañas de Paid Media

Es una de las formas más rápidas y eficientes de conseguir tráfico hacia tu página web. Ideal además si quieres crear un negocio nuevo o validar una idea ya que te dará datos muy interesantes sobre la demografía de tus usuarios y comportamiento dentro de tu sitio web.

7# Participa en fotos y plataformas

Escribe, responde y hazte participativo en foros y plataformas del estilo de Quora para enlazar tu página web cuando sea relevante y captar usuarios.

8# Genera un código QR de tu web

Al igual que con una tarjeta de visita, es posible que necesites a veces darle a alguien un enlace de tu página web en una conversación, etc. Ten a mano un QR o enlaces para enviárselo de manera rápida y sencilla.

9# Colabora en otros blogs

Colabora como experto en blogs del sector e incluye tu web en la firma de tu artículo.

10# Haz una estrategia de email marketing

Crea un lead-magnet en tu página web para conseguir correos electrónicos de posible gente interesada en recibir tus noticias, novedades, promociones etc. De esta manera generarás una lista a la que poder escribir y con el que conseguir tráfico hacia tu web.

Si quieres que charlemos sobre tu proyecto y veamos la mejor forma de conseguir tráfico de calidad hacia tu web. No lo dudes, ponte en contacto con nosotros y te atenderemos encantados.

Archivado en:Marketing Digital

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página siguiente »

Copyright © 2023 · mondoestudio · Política Privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}