• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
MondoMarketing

MondoMarketing

El blog de Mondo, donde emprendedores podrán encontrar inspiración sobre Marketing Digital y creatividad y diseño web.

  • Marketing Digital
    • Redes Sociales
    • SEO
  • Diseño web
  • Emprendimiento
  • Creatividad
    • Diseño gráfico
  • Recursos gratis
  • Descubre Mondo
Elementos que componen una identidad visual

Elementos que componen una identidad visual

20 junio, 2022 by admin

Elaborar la identidad visual de tu empresa es esencial para comunicar los valores tangibles e intangibles de tu marca. Si aún no sabes qué es una identidad visual y los tipos que hay, te recomendamos que leas en este post donde abordamos todo lo que se necesita saber sobre las identidades visuales corporativas. 

Es un tema que nos apasiona, ya que a menudo es uno de los primeros pasos en la creación de un proyecto, donde se depositan muchas esperanzas y expectativas y cuyo esfuerzo va orientado a dar valor a nuestra marca desde una perspectiva creativa. 

Recordemos unos conceptos básicos sobre nuestra marca:

Ésta debe ser reconocible, memorable, original. ¿Y cómo lo conseguimos? Dándole consistencia a través de diferentes elementos que la componen y que vamos a abordar en este post.

Elementos que componen una identidad visual

  • Logotipo
  • Tipografías
  • Colores
  • Recursos gráficos
  • Fotografía e ilustración

El logotipo

El logotipo es la representación visual de una marca. Puede a su vez componerse por elementos gráficos o tipográficos. El logotipo hace reconocible nuestra marca.

Si quieres saber más sobre qué es un logotipo haz clic aquí.  

Tipografías

Son las fuentes que componen la marca en todas sus variaciones. Suelen aplicarse unas dos o tres tipografías, nuestra recomendación sería el uso de dos: una principal y otra secundaria. Aunque a menudo es necesario el uso de más para diferentes formatos o énfasis.

Colores

En cada identidad visual se define una paleta de color que acompañará a nuestra marca en toda su existencia. Se plantean colores primarios y secundarios. Cómo pasaba con la tipografía, es recomendable no hacer una paleta de colores muy grandes y definir la aplicación de cada uno de ellos.

Recursos gráficos 

Como estamos comprobando, nuestra identidad visual no es solo el logo. Hay multitud de elementos que lo acompañan y nos definen como marca. Una parte importante son los elementos gráficos, patrones e iconografía que vamos a utilizar al rededor de ésta en las diferentes aplicaciones de la identidad corporativa: presentaciones, redes sociales, tarjetas, etc.

Tratamiento fotográfico e ilustración

De igual manera que el resto de elementos, es importante definir tanto el tipo de fotografías como el tratamiento que les queramos hacer para representar nuestra identidad visual.

Ejemplos identidades corporativas mondo

Queremos terminar este post mostrándoos unas pinceladas de nuestro trabajo en mondo con respecto a la creación de identidades corporativas. Comprobad cómo cada una de ellas se compone de los elementos que comentábamos durante todo el post y cómo su composición las hace únicas. 

Espero que haya servido de ayuda, si podemos ayudaros en algo, estaremos felices de la vida de atenderos.

Archivado en:Creatividad, Diseño gráfico

También te puede interesar…

  • Google Analytics 4 principales diferencias
  • 📅 Días especiales abril 2023
  • El precio de una página web, ¿Cómo se calcula? ¿Qué tener en cuenta?
  • Cómo diseñar web en WordPress, trucos y consejos.
  • Qué es el htaccess y para qué sirve

Copyright © 2023 · mondoestudio · Política Privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}