• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
MondoMarketing

MondoMarketing

El blog de Mondo, donde emprendedores podrán encontrar inspiración sobre Marketing Digital y creatividad y diseño web.

  • Marketing Digital
    • Redes Sociales
    • SEO
  • Diseño web
  • Emprendimiento
  • Creatividad
    • Diseño gráfico
  • Recursos gratis
  • Descubre Mondo
Identidad visual. Todo lo que necesitas saber

Identidad visual. Todo lo que necesitas saber

25 abril, 2022 by admin

Qué es una identidad visual corporativa

La identidad visual corporativa es la combinación de diferentes elementos gráficos que comunican nuestro concepto de marca. Entre uno de los valores más importantes a la hora de generar una buena identidad visual, estaría  la consistencia. Es importante que tu marca refleje los valores de tu negocio, y esté en consonancia con el resto de elementos comunicativos de tu empresa: web, comunicaciones, interiorismo, merchandising, todo. 

Una identidad visual es una de las partes que componen la marca. La marca es un concepto abstracto ya que no hablamos solo de lo que sería comúnmente llamado el logotipo, sino que se trata de todo lo intangible que define los valores de nuestra empresa.

Diferencias entre marca, branding e identidad visual

Como os decía, cada uno de estos conceptos en sí mismo alberga muchas más definiciones y son en sí complejos, pero vamos a tratar de explicarlos de la manera más sencilla posible. 

Marca: lo que perciben las personas sobre tu empresa. Sería como la personalidad en un humano: cada uno tiene la suya y defiende unos valores. El resto de personas podrá estar de acuerdo con esos valores o no, al igual que los clientes querrán comprar los valores de tu marca o no.

Branding: Se compone de todo el universo de elementos que expresan tu marca. Mientras que el concepto de marca es intangible, el branding baja a tierra todo lo que representa a tu empresa mediante acciones determinadas, imágenes, textos, etc. 

Identidad visual: es una parte del branding de la empresa, es el signo identificativo de esta compuesto por varios elementos gráficos. Las tipografías, el color y el nombre han de representar tanto nuestros valores tangibles como intangibles.

Entonces, ¿Qué es un logotipo?

Como comentamos, podemos ir desgranando cada una de las partes de la identidad visual, ya que está compuesta de múltiples elementos gráficos que ayudan a expresar de manera tangible tu marca. Y el logotipo, es uno de ellos.

Logotipo: representación gráfica de una marca. Puede estar compuesta por varios elementos que combinados expresan un mensaje claro y directo. 

Ha de ser fácilmente reconocible, memorable, original y no dar lugar a confusiones.

Los logotipos, en realidad, son uno de los tipos de identidades que puedes tener en tu empresa. El logotipo se caracteriza por estar formado por una palabra o tipografías. Un ejemplo claro sería Google, Coca Cola y, mondo 😛

logotipos

Tipos de logotipos

Isotipo: Los isotipos hacen referencia a la parte icónica, se trata de marcas compuestas generalmente por un icono. Una de las marcas más destacadas en este sentido sería la manzana de Apple, cuyo icono es reconocido en todo el mundo al igual que el símbolo de nike.

Imagotipo: El imagotipo es la unión entre un logotipo y un isotipo: ambos deben de funcionar correctamente juntos en perfecta armonía pero también a menudo se utilizan por separado. Un ejemplo podría ser McDonald’s, Adidas,

imagotipo

Isologo:  El isologo, al igual que el imagotipo también está conformado gracias a la unión de isotipo + logotipo, pero en este caso no pueden dividirse. Para que lo veáis más claro, un ejemplo sería Burguer King, Lay’s o Harley Davidsons.

isologos ejemplos

¿Necesitas ayuda en la creación de la identidad corporativa de tu marca? Ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.

Archivado en:Creatividad, Diseño gráfico

También te puede interesar…

  • Google Analytics 4 principales diferencias
  • 📅 Días especiales abril 2023
  • El precio de una página web, ¿Cómo se calcula? ¿Qué tener en cuenta?
  • Cómo diseñar web en WordPress, trucos y consejos.
  • Qué es el htaccess y para qué sirve

Copyright © 2023 · mondoestudio · Política Privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}