• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
MondoMarketing

MondoMarketing

El blog de Mondo, donde emprendedores podrán encontrar inspiración sobre Marketing Digital y creatividad y diseño web.

  • Marketing Digital
    • Redes Sociales
    • SEO
  • Diseño web
  • Emprendimiento
  • Creatividad
    • Diseño gráfico
  • Recursos gratis
  • Descubre Mondo
Ley de Parkinson, ¿qué es?

Ley de Parkinson, ¿qué es?

2 agosto, 2022 by admin

La principal Ley de Parkinson es «el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine». pero, ¿Qué significa realmente esto? ¿Cómo se aplica en nuestro trabajo? ¿Cómo podemos combatirlo? Esta y otras preguntas son las que iremos respondiendo a lo largo de este post.

¿Quién enunció la Ley de Parkinson?

La ley de Parkison fue enunciada por primera vez por Cyril Northcote Parkinson en un artículo ensayístico escrito en The Economist en 1955. Estas leyes las enunció tras la observación del trabajo de funcionarios e informáticos donde también son aplicables las leyes.

¿Cuáles son las leyes de Parkinson?

  1. «El trabajo se expande hasta llenar el tiempo de que se dispone para su realización».
  2. «Los gastos aumentan hasta cubrir todos los ingresos».
  3. «El tiempo dedicado a cualquier tema de la agenda es inversamente proporcional a su importancia» (Parkinson la llamaba ley de la trivialidad).

El trabajo se expande hasta llenar el tiempo de que se dispone para su realización

Eso nos ha pasado a todos, y es que es muy común procrastinar hasta el punto de apurar en la fecha límite de una tarea. Si disponemos de un mes para realizar una tarea, es probable que lo terminemos cuando cumplamos ese mes y no antes.

Los gastos aumentan hasta cubrir todos los ingresos

De igual manera que con el tiempo, tendemos a aumentar los gatos en relación a los ingresos de los que disponemos, de manera que acaban siendo igual que éstos.

El tiempo dedicado a cualquier tema de la agenda es inversamente proporcional a su importancia

Esta Ley también es denominada la «Ley de la Trivialidad» y en ella Parkinson enuncia, tras su observación en empresas dedicadas al sector nuclear, que el tiempo que dedicaban a discutir temas triviales era exagerado. A menudo ocurre que el hacer partícipes a un gran número de personas para temas triviales hará que este tiempo se expanda y se destinen muchos más recursos de los necesarios.

¿Cómo combatir la ley de Parkinson?

Gestión de tiempo:

Realiza un plan de acción y de prioridades. Analiza, marca unos objetivos claros, y crea un plan de acción específico para llevarlo a cabo proponiendo tareas y fechas concretas para cada una de las tareas.

Establece una fecha realista:

A veces ocurre que la ley de Parkinson aparece porque el tiempo del que disponemos para realizar la tarea es mayor al que solemos emplear lo que hace que nos relajemos y procrastinemos. Establece un deadline anterior, y organiza tus tareas en base a eso. Si acabas antes de la fecha, mejor que mejor.

Timeblocking:

El timeblocking significa en crear bloques de tiempo para realizar cierto tipo de tareas. Un tiempo para cada cosa y una cosa cada vez. «Bloquea» un espacio de tiempo a cada tarea de manera que no des lugar a la procrastinación y a la expansión de ésta en el tiempo.

Método Pomodoro:

Ya hablábamos de ella en nuestro post Herramientas para aumentar la productividad. Esta técnica consiste en realizar intervalos de concentración y descanso de unos 25′-5′ respectivamente de manera que evitemos distracciones y podamos aumentar nuestra eficiencia.

Esperemos que te haya resultado interesante y que este artículo te ayude a ser más eficiente y productivo en tu camino hacia el éxito emprendiendo.

Cualquier cosa que necesites, ya sabes que estamos disponibles a través de nuestra web y redes sociales.

Archivado en:Emprendimiento

También te puede interesar…

  • Días especiales junio 2023
  • ¡No cometas estos errores básicos en SEO!
  • Marketing digital para pequeños negocios. Por donde empezar
  • Días especiales mayo 2023
  • Por qué tener una web multiidioma (y por qué no)

Copyright © 2023 · mondoestudio · Política Privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}