¡No cometas estos errores básicos en SEO!
Actualizado Octubre 2025
Como dueño de una pequeña o mediana empresa, seguramente también seas dueño de un sitio web y seguramente hayas escuchado hablar de SEO. SEO responde a las siglas de Search Engine Optimization y se trata de la optimización para aparecer en buscadores.
La optimización de motores de búsqueda es una parte esencial del éxito en internet. Sin embargo, aunque todos sabemos que es importante, lo aplicamos a veces de manera poco profesional y muchos cometemos errores básicos que pueden afectar negativamente el ranking de tu sitio web.
En 2025, el SEO ha cambiado más que nunca. La IA, la búsqueda por voz y la experiencia de usuario están marcando el ritmo. Pero hay algo que no cambia: los errores básicos que siguen hundiendo webs cada día.
Aquí te presentamos algunos de los errores más comunes:
Error 1: No saber cuáles son tus principales palabras clave
Realizar un KW research o, en nuestro idioma, estudio de palabras clave, es esencial para saber qué palabras son las que necesitamos posicionar en nuestro negocio. ¿Y por qué necesitamos posicionarlas? Porque son las que buscan nuestros potenciales clientes. Como emprendedores y expertos SEO, nuestro objetivo es que quien nos busque, nos encuentre.
Error 2: No pensar en intención de búsqueda
Ya no es suficiente con conocer las palabras clave, sino que además, desde 2025 es clave que además analicemos la intención de búsqueda. Esto quiere decir, que analicemos qué es lo que pretende encontrar el usuario cuando nos busca.
Ejemplo: alguien que busca ‘mejor programa para Pymes’ no quiere una definición, quiere una comparativa.
La intención de búsqueda puede ser:
- Informacional: el usuario quiere (in)formarse y obtener información sobre algún tema en conctreto.
- Transaccional (o Comercial): el usuario quiere realizar alguna acción: comprar, reservar, registrarse, etc.
- Navegacional (o de marca): busca ir a un sitio concreto. Por ejemplo, buscando tu marca, o un sitio concreto en tu web.
- Local: el usuario realiza búsquedas en función de su geolocalización. Por ejemplo: Fisioterapeuta cerca de mi.
Antes el SEO era repetir “posicionamiento web Madrid” hasta cansar.
Ahora se trata de entender qué busca realmente tu cliente cuando escribe eso.
| Tipo de búsqueda | Qué quiere el usuario | Tipo de contenido |
|---|---|---|
| Informacional | Aprender algo (“qué es SEO local”) | Guías, artículos, glosarios |
| Transaccional | Contratar o comprar (“agencia SEO Madrid”) | Páginas de servicio, landings |
| Navegacional | Ir a un sitio concreto (“Mondo Estudio SEO”) | Optimiza tu marca |
| Local | Buscar cerca (“fisioterapeuta en Valencia”) | SEO local, ficha Google Business |
Error 3: Ignorar Core Web Vitals y la experiencia de usuario
Sí, Google sigue midiendo si tu web carga rápido, no salta el contenido al hacer scroll y responde sin retrasos.
En 2025, las nuevas métricas INP y CLS pesan más que nunca.
Pro Tips by Mondo:
- Optimiza imágenes y vídeos antes de subirlos.
- Evita pop-ups intrusivos o banners que tapan todo.
- Usa un hosting decente (no, el más barato no es buena idea).
- Pásate por nuestro artículo 👉 Core Web Vitals: qué son y cómo afectan al SEO

Core web Vitals ¿Qué es y cómo afectan al posicionamiento SEO?
Error 4: No usar IA… o usarla demasiado
Céntrate en crear contenido de calidad. La IA te puede ayudar, sí. Pero si la usas sin criterio, acabarás con un texto igual que mil más.
Y Google ya ha aprendido a distinguir lo “correcto” de lo “útil”.
La IA es genial para ayudarte a crear estructuras, inspirarte, y ayudarte a combatir el folio en blanco. Pero después es clave que redactes, aportes y reescribas con tu propia voz, tono y experiencia.
En Mondo, la IA nos da ideas, pero el tono lo pone el equipo (y el alma también).
El contenido de calidad es el rey en el SEO. Si tu sitio web no tiene contenido relevante y útil para tus potenciales clientes y usuarios, los motores de búsqueda no lo considerarán relevante y no lo posicionarán bien en los resultados de búsqueda.
Es esencial crear un blog para tu sitio, además de revisar y optimizar todos los textos de tu web para que la estrategia SEO de tu negocio funcione.
Error 5: no optimizar tu web para SEO
Tu web, necesita ciertos aspectos optimizados para que Google interprete bien las palabras clave que queremos posicionar. Por ello es clave optimizar ciertos aspectos como:
- Encabezados
- Titles y metadescriptions
- Peso de imágenes
- Alt en imágenes
- Códigos de respuesta de las páginas
- Contenido del sitio
Cuida tu apariencia en buscadores (titles y descriptions)
Los títulos y las meta descripciones son los primeros elementos que ven los visitantes de tu sitio web en los resultados de búsqueda, y son cruciales para atraer su atención. Si no los optimizas correctamente, puedes perder visitantes y oportunidades de conversión.
Haz un buen uso de los encabezados de tu web
Los encabezados son importantes para organizar el contenido de tu sitio web, pero también son importantes para el SEO. Las etiquetas de encabezado (H1, H2, H3, etc.) son un indicador de la jerarquía de contenido en tu sitio web, y deben ser utilizadas correctamente.
Aquí algunos tips para que lo apliques adecuadamente y revises tu página web AHORA MISMO.
- Ha de haber un único h1 por cada página, éste tiene que estar arriba del todo y responder a la intención de búsqueda principal de la página.
- No debe haber por debajo de h3. Al menos no será relevante para Google.
- Han de estar ordenados, Google primero lee h1, luego h2, por lo que es importante que haya una jerarquía en el contenido.
Auditamos
el estado de tu web
Recibe una auditoría SEO Express Gratis
Responde a este sencillo formulario y nuestros expertos consultores te proporcionarán la claridad que tu negocio necesita.

Error 6: no tener en cuenta el enlazado interno
Tu web necesita actuar como un ecosistema, no como enlaces sueltos sin sentido.
Y tus usuarios deben saber por donde deben ir navegando.
Por ello es clave la optimización de lo que se denomina, la arquitectura web y el enlazado interno. Asegúrate que las páginas principales tienen enlaces de utilidad hacia páginas interiores relevantes.
El SEO no es solo aparecer en Google,
es hacer que Google te entienda como un todo.
Error 7: No tener un sitio web responsive
A día de hoy es imposible concebir que siga habiendo webs que no estén optimizadas para dispositivos móviles, pero seguramente que las haya y es un gran error.
El tráfico en móviles está creciendo cada día más, por lo que tu sitio web debe ser responsive y optimizado para una experiencia de usuario óptima. Si tu sitio web no está optimizado para dispositivos móviles, los motores de búsqueda no lo considerarán interesante para los usuarios móviles y no lo mostrará en los resultados de búsqueda.
¿Te imaginas la de oportunidades que estás desperdiciando por no optimizar tu sitio web?
Error 7: No trabajar la EEAT (Experience, Expertise, Authoritativeness, Trust)
O lo que es lo mismo, la autoridad.
Google ahora quiere saber quién eres y por qué debería fiarse de ti.
Ya no vale con escribir “somos expertos en SEO”, hay que demostrarlo.
Por eso cuando crees contenido, hoy en día es imprescindible que hables desde la verdad y la experiencia, y no solo en búsqueda de repetir palabras clave. Cuenta historias, muestra ejemplos, eso es realmente útil.
Cuando más humano y transparente seas, mejor.
Error 8: Olvidarte del SEO local
Si tienes una pyme, clínica, despacho o estudio, el SEO local es tu mejor amigo.
Google quiere mostrar resultados cercanos y relevantes, y si no estás optimizado, te quedas fuera del mapa (literalmente).
En Mondo llevamos tiempo trabajando los perfiles de Google con mimo y estrategia logrando muy buenos resultados. Y es que las oportunidades que nos brinda el Perfil de Google hoy en día, son increíbles.
Error 9: No medir resultados
Mide, mide cuántas visitas llegan a tu web, mide desde dónde llegan y qué hacen una vez están en ella.
Sino mides, no sabrás qué resultados estás obteniendo y qué necesitas mejorar o potenciar.
Son muchas las herramientas que puedes utilizar para medir, pero sin duda, estas son las mínimas que te recomendamos (y que nosotros inlcuimos en todas nuestras webs).
Google Analytics: clave. Monitorizas todo lo que sucede dentro de tu web.
Search Console: también pertenece a la suit de Google y te aporta información muy relevante sobre qué páginas de tu web están indexadas y cuáles obtienen más impresiones.
Clarity: Herramienta de Microsoft potenciada por IA para obtener mapas de calor y vídeos sobre qué hacen los usuarios en tu web.
Looker Studio: Te ayuda a sintetizar la información más relevante en un cuadro de mandos amigable que podrás consultar día a día.
Estos son solo algunos de los errores básicos que debes evitar en el SEO. Si deseas aprovechar al máximo tu sitio web, asegúrate de investigar palabras clave, optimizar los títulos y meta descripciones, utilizar etiquetas de encabezado, tener contenido de calidad y tener un sitio web responsive.
¡No cometas estos errores y asegúrate de que tu sitio web tenga el mejor posicionamiento en los motores de búsqueda!
Si esto te abruma y estás muy perdido, en Mondo podemos ayudarte a realizar una auditoría SEO, así como las implementaciones necesarias y plan de contenidos de calidad para asegurar que tu web aparezca en las primeras posiciones.





