• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
MondoMarketing

MondoMarketing

El blog de Mondo, donde emprendedores podrán encontrar inspiración sobre Marketing Digital y creatividad y diseño web.

  • Marketing Digital
    • Redes Sociales
    • SEO
  • Diseño web
  • Emprendimiento
  • Creatividad
    • Diseño gráfico
  • Recursos gratis
  • Descubre Mondo
Cómo conseguir tráfico orgánico hacia tu web

Cómo conseguir tráfico orgánico hacia tu web

21 febrero, 2022 by admin

Digamos que si has decidido trabajar en una estrategia de marketing digital para tu empresa estás ya familiarizada/o con términos como tráfico orgánico, tráfico directo, etc. A veces es fácil tener la teoría, pero cuando nos ponemos a ello es más complejo de lo que esperábamos.

Conseguir tráfico orgánico a nuestra web es esencial si queremos crecer de manera natural, sin tener que hacer grandes esfuerzos económicos, salvo los del profesional que te ayude, y poder tener así una base sobre la que crecer. El tráfico orgánico nos ayuda a crear una estabilidad incluso cuando nuestro negocio/proyecto es muy estacional ya que es posible que sigamos atrayendo a clientes por diferentes palabras clave aún cuando estemos en época baja.

Vale, pero… lo primero ¿Qué es el tráfico orgánico?

Cada vez hay más corrientes y cada uno tiene su opinión al respecto, pero digamos que denominamos tráfico orgánico a aquel que se genera de forma natural hacia tu web a través de los resultados de búsqueda de Google, Bing u otros buscadores y medios. Podríamos decir que son el número de sesiones conseguidas sin realizar campañas de pago (SEM).   

Generar tráfico orgánico hacia nuestra web es importante porque es un tráfico cualificado el cual ha llegado a nosotros a través de una búsqueda, si le damos lo que está buscando y le proporcionamos una página de destino de calidad y contenido interesante es posible que, no solo se quede en  nuestra web, sino que nos recuerde e incluso se convierta en uno de nuestros clientes más adelante. Además, disponer de un tráfico de calidad a través de palabras clave afines a nuestro negocio es un punto de valor tenido en cuenta para Google a la hora de posicionarnos y valorar nuestra notoriedad online.

Lo interesante es que la gente nos encuentre en los distintos canales: Instagram, YouTube, Grupos, etc. y que les ofrezcamos contenido de calidad que hagan que acaben aterrizando en nuestra página web. 

Os damos unas pistas para conseguir tráfico de forma sencilla, aunque no sin trabajo, hacia nuestra web.

Estrategia SEO

La base para generar tráfico orgánico es tener una estrategia SEO a medio y largo plazo en el cual  generemos contenidos de calidad para nuestra web basándonos en un estudio de palabras clave. 

Es importante que nuestra web esté optimizada para buscadores, cuidando tanto la arquitectura web, como el contenido de cada una de las secciones, así como el tiempo de carga y experiencia de usuario. 

Además, es necesario que creemos un plan de contenidos mensual, semestral y anual por el cual generemos contenido de manera frecuente en nuestra web con la intención de posicionar distintas palabras clave. Si este contenido lo compartimos en distintos canales, generaremos más posibilidades de aparecer en las búsquedas de cada uno de ellos.

Tráfico orgánico a través de redes sociales

Generar contenido de calidad y compartirlo en redes sociales es una forma de generar tráfico hacia nuestra web. Desde hace tiempo los artículos de Facebook y YouTube posicionan en buscadores por lo que aparecer ahí con alguno de nuestros artículos hará que dichos usuarios lleguen a nuestro sitio web. 

Es interesante tener una estrategia de contenidos sólida basada en el estudio de las principales palabras clave en cada canal para acceder al mayor número de usuarios posible. Así como de los principales hashtags en Instagram y Twitter ya que tienen gran alcance orgánico. 

En Instagram un estudio de los hashtags apareceremos en los resultados de «Explorar» de la plataforma, lo cual nos dará más visibilidad y alcance con cuentas que no nos siguen. Además, utilizar la etiqueta «alt» en imágenes, nos ayudará a que esa imagen aparezca en los resultados de búsqueda de imagen de Google. ¿A que esa no te la esperabas?

Las publicaciones realizadas en Facebook y LinkedIn también son indexables por Google, por lo que es una gran manera de aparecer en el buscador ya que la notoriedad de Facebook hará que salga muy por encima de nuestro propio blog.

Otra gran red social para compartir artículos es Pinterest, donde la mayoría de su público son mujeres de entre 25-45 años, por lo que si este es tu target, es muy interesante explorarla.

Tráfico orgánico a través de grupos de Facebook o LinkedIn: 

Generar comunidad y compartir nuestros artículos en grupos de Facebook o LinkedIn nos generarán tráfico de calidad y cualificado hacia nuestra web. Son muchos los grupos que a día de hoy, aunque sean privados, no ponen ninguna traba a compartir nuestro trabajo – siempre y cuando lo hagamos de manera educada, con contenido que no hiera la sensibilidad de nadie y con sentido común.

Busca grupos donde creas que puede estar tu cliente ideal e interactúa con ellos, también con grupos afines a tu negocio o directamente tu competencia, nunca se sabe quien puede ser tu próximo cliente.

Cómo conclusión, lo principal es contar con una buena estrategia de posicionamiento orgánico que nos permita escalar nuestro negocio creando contenido de calidad. Enfocándonos en nuestro público objetivo y palabras clave conseguiremos un tráfico de calidad que acabe convirtiendo y generando valor a nuestro negocio.

¿Crees que podemos ayudarte? Ponte en contacto con nosotros.

Archivado en:Marketing Digital

También te puede interesar…

  • Días especiales junio 2023
  • ¡No cometas estos errores básicos en SEO!
  • Marketing digital para pequeños negocios. Por donde empezar
  • Días especiales mayo 2023
  • Por qué tener una web multiidioma (y por qué no)

Copyright © 2023 · mondoestudio · Política Privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}