• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
MondoMarketing

MondoMarketing

El blog de Mondo, donde emprendedores podrán encontrar inspiración sobre Marketing Digital y creatividad y diseño web.

  • Marketing Digital
    • Redes Sociales
    • SEO
  • Diseño web
  • Emprendimiento
  • Creatividad
    • Diseño gráfico
  • Recursos gratis
  • Descubre Mondo
El precio de una página web, ¿Cómo se calcula? ¿Qué tener en cuenta?

El precio de una página web, ¿Cómo se calcula? ¿Qué tener en cuenta?

13 marzo, 2023 by admin

Sois muchos de vosotros los que a veces, en una reunión breve tú a tú nos preguntáis: -vale, ¿Y por cuanto me puede salir una página web?

Es muy difícil poner un precio a algo que a priori, no saber cómo va a ser ni que necesidades o funcionalidades debe cumplir. Con este artículo, pretendemos mostraros cómo calculamos nosotros el precio de nuestras páginas webs y esperemos que os sea esclarecedor en este aspecto.

Lo primero de todo, es saber que la web conlleva un proceso de trabajo minucioso, debemos tener en cuenta para que nuestra web funcione, no sólo aspectos visuales y de contenido, sino toda la parte técnica de tiempo de carga, SEO, etc.

Es por ello que el proceso web se divide en varias fases y así lo hacemos también con el presupuesto.

Partidas que aparecen en nuestros presupuestos web

Si has solicitado alguna vez un presupuesto de una página web con nosotros, habrás visto que dividimos en tres partidas principales:

  • Diseño UX/UI
  • Desarrollo web
  • SEO
  • Creación de contenido
  • Marketing de contenidos (opcional)

Como podréis ver, intervienen varios equipos dentro del mismo proyecto, cada cual con su tiempo de dedicación y claro, su presupuesto asignado. Salvo que el cliente sea quien quiere generar el contenido, estos son los apartados mínimos que siempre incluimos en una de nuestras páginas webs.

Fases en la creación de una página web

Qué factores influyen en el precio de una página web

Si bien, con lo que mencionábamos al principio ya tendríamos claro qué expertos intervienen en cada fase, ahora hay que definir el alcance de cada una de esas partidas para poder presupuestar.

Tamaño de la página web

Influye el número de páginas que haya que crear, diseñar y/o importar. Partimos de que una web básica tiene un mínimo de 10 páginas (home, sobre nosotros, servicios, interiores de servicios (4-5), contacto, blog, entrada del blog y políticas de privacidad. A mayores, podemos tener todo tipo de servicios, soluciones, y demás páginas que influirán en el precio final de la web. También es importante saber si cada una de esas páginas tienen un diseño específico o son adaptaciones de algunos de los diseños ya creados.

Cuando hablamos de un ecommerce, es importante saber el número de productos de nuestro catálogo. Cuando hablamos de cifras grandes (a partir de 50 productos) hemos de recurrir a un método de subida de productos algo más «automatizado» ya que meterlos a mano haría que el coste de la web fuera inabordable a muchos bolsillos.

Funcionalidades de la página web

Una funcionalidad mínima en una página web es contar con un formulario que recoja los leads y envíe un correo electrónico tanto al cliente como al usuario. A partir de ahí, se puede desarrollar a medida todo lo necesario. Hay que tener en cuenta qué queremos que realice la página web para poder desarrollarlo en la tecnología más adecuada para ello para que el proyecto sea 100% escalable. Dependiendo de la dificultad de cada funcionalidad, se desarrollará un presupuesto.

Idiomas

Aunque Google Translator es cada vez mejor, incluir un idioma en la web lleva su proceso. Por eso es algo que interfiere en el precio final de la página web. El número de idiomas así como si hay que crear/traducir dichos contenidos.

Copywriting

Si no es el cliente quien genera el contenido y hemos de recurrir a un experto en copywriting, es algo que también influirá en el resultado final del presupuesto. Ten en cuenta que la creación de los textos a medida es un proceso no sólo creativo sino de investigación y redacción que aporta mucho valor al proyecto. Esta partida suele ser igual de relevante que la parte de diseño a nivel presupuestario.

Punto de partida

No es lo mismo comenzar una web y un proyecto de cero, con lo que conlleva a nivel posicionamiento SEO, contexto, estudio de palabras clave y demás; que realizar un restyling de una web ya creada en la que hay que realizar mejoras y optimizaciones. Esto es un punto importante a tener en cuenta, aunque no significa que, si ya partimos de una página web, crear una nueva sea «copiar y pegar». Si queremos hacer un buen trabajo (y en mondo lo hacemos) hemos de filtrar muy bien qué cosas aprovechamos de la página web, y cuales desechamos para crear nuevas mejores y más optimizadas para tener buenos resultados.

Valor aportado

No debemos olvidar, que aunque todo esto sea una especie de lista con precios en los que vamos sumando y sumando, es muy importante un valor subjetivo de la página web: el valor que aporta. A mayor valor aportado, mayor es el precio de esta.

¿Quieres que calculemos un presupuesto para tu proyecto online? Escríbenos sin compromiso.

Archivado en:Diseño web

También te puede interesar…

  • Días especiales junio 2023
  • ¡No cometas estos errores básicos en SEO!
  • Marketing digital para pequeños negocios. Por donde empezar
  • Días especiales mayo 2023
  • Por qué tener una web multiidioma (y por qué no)

Copyright © 2023 · mondoestudio · Política Privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}